Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La Legislatura entrerriana abre sus puertas a «Voces de Malvinas» en conmemoración del hundimiento del ARA General Belgrano

    Concordia » Saltograndeextra

    Fecha: 13/05/2025 21:54

    La Cámara de Diputados de Entre Ríos, en colaboración con el Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas de Paraná, dio inicio a la segunda edición del significativo ciclo «Voces de Malvinas». Esta iniciativa, que se extenderá hasta el jueves, busca conmemorar el 43° aniversario del trágico hundimiento del crucero ARA General Belgrano, ocurrido el 2 de mayo de 1982. El puntapié inicial del ciclo tuvo lugar en la Plaza Carbó, con un acto encabezado por el presidente de la Cámara baja provincial, Gustavo Hein, y el titular del Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas, Oscar Eguías. Un elemento central de la apertura fue la exposición de una réplica del emblemático crucero. En el interior de la Casa de Gobierno, los visitantes podrán recorrer la muestra estática «Malvinas no olvidar», que ofrece una perspectiva conmovedora sobre el conflicto. Asimismo, se exhibe la colección de cuadros «Malvinas, los colores de la guerra», obra del artista plástico y veterano Raúl Martínez, quien plasma sus vivencias a través del arte. A lo largo de estos días, estudiantes de diversos establecimientos educativos tendrán la oportunidad de participar en visitas guiadas y escuchar de primera mano los relatos de los combatientes, complementados con la proyección de un video documental. El ciclo continuará este miércoles y jueves con recorridas por las exposiciones y disertaciones programadas en tres turnos: 9, 14 y 18 horas. El presidente de la CDER, Gustavo Hein, resaltó la importancia de esta segunda edición de «Voces de Malvinas», afirmando que busca «visibilizar la gesta de Malvinas y poner en valor lo que hicieron y hacen nuestros héroes». Hein también hizo hincapié en la necesidad de recordar que «el Estado no ha estado presente y esto ha conllevado a la problemática del suicidio de muchos veteranos». Subrayando el compromiso de la institución legislativa, Hein expresó la firme decisión de «transmitir a las futuras generaciones lo sucedido en Malvinas» y de brindar un espacio para que los combatientes «puedan contar la historia en primera persona para no que no se vuelva a cometer el error del olvido». En este sentido, reafirmó la política de «construir una Cámara abierta» e invitó a los docentes a acercarse con sus alumnos para participar de esta experiencia enriquecedora. Por su parte, Oscar Eguías, titular del Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas de Paraná, agradeció profundamente a Hein y a todos los diputados por la realización de este ciclo, calificándolo como un evento «inédito» en la historia de la provincia. «Que estén abiertas las puertas de esta casa es muy importante para nosotros, pero también para la sociedad», remarcó, extendiendo una invitación a las escuelas y al público en general a ser parte de esta conmemoración. Alberto Cabrera, sobreviviente del hundimiento del ARA General Belgrano, compartió su emotivo testimonio frente a la réplica del buque. «Cada vez que veo este buque me trae mucha emoción, pero hay que seguir hacia adelante y decir la verdad sobre lo que pasó. Por eso me esfuerzo a pesar de mi edad, ya tengo 78 años, porque sí o sí las islas Malvinas son argentinas», concluyó con convicción.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por