Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La ciencia confirma: las mascotas nos hacen mucho más felices

    » Santafeactual

    Fecha: 13/05/2025 21:46

    La ciencia confirma: las mascotas nos hacen mucho más felices Un estudio reveló que convivir con un perro o un gato tiene un impacto emocional tan fuerte como un aumento de sueldo de más de 80 mil euros al año. Un estudio reveló que convivir con un perro o un gato tiene un impacto emocional tan fuerte como un aumento de sueldo de más de 80 mil euros al año. Un estudio internacional acaba de confirmar lo que muchos amantes de los animales ya intuían: tener una mascota mejora significativamente la calidad de vida. Según una investigación publicada en la revista Social Indicators Research, convivir con un perro o un gato genera un aumento de la satisfacción personal comparable al de recibir un gran incremento salarial. El trabajo fue realizado por Michael W. Gmeiner (London School of Economics) y Adelina Gschwandtner (Universidad de Kent), a partir del análisis de 2.617 casos del Estudio Longitudinal de Hogares del Reino Unido. Los investigadores concluyeron que las personas con mascotas se sienten más felices y que esa diferencia puede traducirse en un equivalente económico de más de 80.000 euros anuales. Aplicando una técnica estadística conocida como "variables instrumentales", los autores aislaron el impacto específico de tener una mascota, dejando de lado factores como la salud o el nivel de ingresos. Así, lograron establecer que los dueños de animales califican su felicidad hasta 4 puntos más alta en una escala de 1 a 7, en comparación con quienes no conviven con ellos. Además, el informe reveló diferencias según el tipo de animal: Los perros, por su necesidad de interacción y afecto constante, generan un impacto emocional más fuerte. Los gatos, en cambio, apelan a perfiles más introspectivos y sensibles, pero también aportan compañía y calidez emocional. Más allá de lo emocional, el vínculo con una mascota aporta beneficios físicos y mentales concretos: reduce la presión arterial, disminuye el estrés y mejora el estado de ánimo. Durante la pandemia, por ejemplo, la adopción de animales se disparó y ayudó a muchas personas a sobrellevar el aislamiento. Los autores concluyen que “las mascotas no solo brindan compañía, sino que aumentan la satisfacción vital de forma comprobable y significativa”. Fuente: AMBITO

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por