Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • “Este paro no tiene nada que ver con salarios: es parte de una jugada electoral”

    » on24

    Fecha: 13/05/2025 14:28

    El concejal de Juntos por el Cambio, Carlos “Charly” Cardozo, cuestionó con dureza el paro lanzado por el sindicato de trabajadores municipales en Rosario, al considerar que responde más a una estrategia política que a un reclamo laboral legítimo. En declaraciones radiales, Cardozo afirmó: “¿Hay algo de campaña política de cara al 29 de junio en todo esto? Sí, para nosotros sí. Este paro es realmente apresurado. No tiene nada que ver con una negociación que estaba en marcha“. Según el edil, la Municipalidad ofreció replicar la propuesta salarial de la Provincia, pero la conducción sindical decidió “de manera inapropiada y apresurada” convocar a una medida de fuerza. “Antonio Ratner tiene todo el derecho de hacer política y de mostrarse al lado de un candidato, en este caso Juan Monteverde. Lo que no tiene derecho es a poner en crisis la ciudad porque quiere utilizar esta estrategia como parte de la campaña”, insistió Cardozo. El concejal también defendió la decisión del Ejecutivo local de descontar el día no trabajado, y reveló que desde la Dirección de Personal se distribuyó un formulario para que los empleados municipales que decidieran no adherir al paro pudieran dejar constancia formal de su asistencia. “Te vas a sorprender con el número de trabajadores que hoy dicen ‘yo no hice paro, estuve en mi lugar de trabajo’. Todos sabemos lo que significa perder un día de salario en la economía actual”, señaló. Además, el edil remarcó que 48 de los 50 centros de salud de Rosario permanecieron abiertos, al igual que los hospitales municipales y los centros de distrito. Reconoció, sin embargo, que áreas clave como Tránsito no estuvieron operativas, lo que generó un impacto directo en la circulación de la ciudad. Por otra parte, Cardozo apuntó a una denuncia penal en curso por el presunto uso indebido de vehículos municipales durante las protestas. “Esto volvió a pasar la semana pasada y está bien que se investigue. Hay un sumario en marcha y podría haber consecuencias judiciales”, afirmó. En el marco de un año electoral, el edil considera que estas acciones sindicales tienen una motivación política más que gremial. “Lo que se hace es perjudicar a los ciudadanos. Hay gente que perdió turnos médicos o no pudo renovar su carnet. Esa es la realidad concreta”, concluyó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por