13/05/2025 19:16
13/05/2025 19:16
13/05/2025 19:16
13/05/2025 19:15
13/05/2025 19:15
13/05/2025 19:15
13/05/2025 19:15
13/05/2025 19:15
13/05/2025 19:15
13/05/2025 19:14
Parana » Uno
Fecha: 13/05/2025 14:25
Recientemente, niños y adolescentes de las categorías más pequeñas, desde las Pirañas (M6) hasta la categoría M14, del Club Atlético Estudiantes de Paraná , vivieron un fin de semana lleno de rugby y camaradería en Tucumán. Este viaje fue una oportunidad para muchos de ellos de disfrutar de nuevas experiencias y aprender de la convivencia con otros equipos. El evento permitió que los jóvenes jugadores compartieran momentos divertidos y reforzaran su espíritu de equipo, mientras disfrutaban del rugby y de la compañía de sus compañeros. Sin dudas, esta experiencia dejó una huella importante en su desarrollo como deportistas y como personas, aportando tanto a su crecimiento dentro del deporte como fuera de él, fortaleciendo valores y vínculos. Una experiencia que va más allá del rugby Embed Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Gira M14 2025 (@la2011delcae) En su visita al estudio de La Mañana de la Red (88.7), José Manuel Miralpeix, coordinador de rugby infantil del Club Atlético Estudiantes de Paraná, compartió detalles sobre el viaje. Con su vasta experiencia en la coordinación de esta disciplina, destacó el trabajo en equipo como la clave para la formación de los chicos. El viaje incluyó a las categorías más pequeñas, como M6, y a los pre-adolescentes de M14. "Viajamos con una delegación de alrededor de 233 jugadores, lo que nos obligó a organizar cuatro colectivos. Fue un viaje muy especial, especialmente porque muchos chicos vivieron su primer viaje largo de rugby. Aunque no hubo un partido de Los Pumas, los encuentros de rugby infantil nos permitieron compartir mucho más que solo el juego". Una competencia que va más allá de los puntos El responsable de la delegación explicó que, en el bloque prejuvenil, que abarca a los chicos de M14 y M13, se prioriza una competencia formativa. "Aquí no solo se evalúa el rendimiento deportivo, sino también los valores y la disciplina. En estos encuentros, la competencia se mide también por el comportamiento, el trabajo en equipo y el respeto. Se puntúa el cumplimiento del horario, el comportamiento en la cancha, y el esfuerzo colectivo. Lo que buscamos es que los chicos crezcan no solo como deportistas, sino también como personas". Sobre el formato de los encuentros, indicó: "Aunque las categorías menores no compiten por trofeos o copas, estamos implementando un formato donde los valores y la formación son lo más importante. Este viaje fue una excelente oportunidad para seguir trabajando en esos principios, y los chicos lo disfrutaron mucho". El rugby como herramienta de formación integral Además de los encuentros deportivos, se organizaron diversas actividades recreativas y culturales que ofrecieron a los chicos una experiencia enriquecedora más allá del rugby. "Visitamos la Casa Histórica de Tucumán, nos sacamos una foto grupal y pasamos un día de recreación en un complejo con tirolesa, fútbol y otras actividades. Todo esto no solo está relacionado con el rugby, sino también con la formación integral de los chicos", comentó Miralpeix. Fortaleciendo lazos con otros clubes El viaje también fue una excelente oportunidad para fortalecer la relación con otros clubes. "Fuimos recibidos por Tucumán Rugby Club, un lugar con el que compartimos grandes momentos. Ellos cuentan con cerca de 900 jugadores en todo el club, lo cual es impresionante. En rugby infantil, nosotros tenemos alrededor de 330 jugadores, y seguimos siendo el club con más integrantes en la región de Paraná y Santa Fe", destacó. Un orgullo representar al club Finalmente, Miralpeix expresó su orgullo por representar al Club Atlético Estudiantes de Paraná, una institución con tanta historia: "Es un honor saber que estamos en el segundo lugar en cantidad de jugadores infantiles, solo detrás del Jockey Club de Rosario. En nuestro club, los chicos no solo aprenden a jugar al rugby, sino que también se les inculcan valores que los acompañarán toda la vida".
Ver noticia original