13/05/2025 20:08
13/05/2025 20:08
13/05/2025 20:07
13/05/2025 20:06
13/05/2025 20:06
13/05/2025 20:04
13/05/2025 20:03
13/05/2025 20:02
13/05/2025 20:01
13/05/2025 19:57
Parana » Radio Nacional
Fecha: 13/05/2025 14:01
El Gobierno Nacional eliminará los aranceles de importación de celulares que hasta ahora eran del 16% en dos etapas. Además, se bajarán los impuestos internos que pagan tanto celulares como televisores, aires acondicionados y otros productos electrónicos. En la primera etapa los aranceles a las importaciones se bajarán al 8% con efecto inmediato con la publicación del decreto al respecto "entre jueves y viernes", según señaló el vocero presidencial Manuel Adorni en conferencia de prensa, en la segunda se los "eliminaran por completo" el próximo 15 de enero. Adicionalmente, se bajarán los impuestos internos que pagan celulares, televisores, aires acondicionados importados de 19% al 9,5% y para los producidos en Tierra del Fuego del 9,5% al 0%. La comparación de precios Adorni afirmó que "hoy un celular con tecnología 5G cuesta el doble que en Brasil y Estados Unidos. Es tan ridícula la situación que había gente que pagaba un avión y un hotel para comprar algo tan básico como un celular en otro país". "Un celular de alta gama Apple cuesta en argentina 2566 dólares, en Madrid 1290 dólares, en Santiago de Chale 1147 dólares, en Londres 1143 dólares, en Nueva York 1111 dólares, y si me voy a las computadoras, hoy cuesta 1931 dólares en Argentina cuando cruzando la cordillera sale 966 dólares", ilustró Adorni. El vocero estimó que, con la baja impositiva, el precio de los productos electrónicos importados "bajará como mínimo un 30%", equiparándose Argentina al resto de los países vecinos. "Esto además de bajar fuertemente el precio de los productos electrónicos, va a reducir el contrabando y robo de los celulares. Algo que ya sucedió con el robo de autos y neumáticos gracias a reducción de impuestos y desregulación de importación de autopartes", agregó el portavoz. "La plata que se roba el estado a través de impuestos debe volver al bolsillo de los argentinos. El Gobierno nacional bajó 19 impuestos que equivalen a 2 puntos del producto bruto interno. Hace un año 18 gobernadores firmaron el Pacto de Mayo y se comprometieron a reducir la presión fiscal. Por ejemplo, podrían comenzar con el 5% promedio de Ingresos Brutos que cobran a sus contribuyentes por estos productos del anuncio de hoy. Hagan patria", concluyó.
Ver noticia original