Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Santa Fe define los Proyectos Investigación Orientada 2025

    Parana » Valor Local

    Fecha: 13/05/2025 11:49

    En Buenos Aires, expertas y expertos de todo el país evaluaron las 272 iniciativas que fueron presentadas en dos de las tres modalidades que conforman la convocatoria. Publicidad La convocatoria de proyectos de innovación de la Asactei, dependiente de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación del Ministerio de Desarrollo Productivo de Santa Fe, cuenta con un proceso de rigurosas evaluaciones a cargo de expertos de toda la Argentina, lo que permite seleccionar a los mejores proyectos para su financiamiento y aportes para enriquecer las propuestas. «La inversión pública en investigación impulsa la innovación, fortalece el desarrollo productivo y mejora la calidad de vida. Este apoyo posiciona a la provincia estratégicamente, promoviendo avances tecnológicos que benefician la economía y el bienestar social. Apostar por el conocimiento es invertir en un futuro sostenible”, afirmó el titular de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini. Para la convocatoria Investigación Orientada 2025 se recibieron 272 proyectos. Se trata de una herramienta que busca apoyar proyectos para la generación de nuevos conocimientos científicos y/o tecnológicos desarrollados por grupos de investigación pertenecientes a instituciones públicas y/o privadas sin fines de lucro radicadas en Santa Fe. Luego de verificar el cumplimiento de los requisitos formales, 210 proyectos de la modalidad B y 62 de la modalidad C ingresaron al circuito de evaluación, que se realizó en cuatro jornadas (del 5 al 8 de mayo) en la Casa de Santa Fe en Buenos Aires, donde confluyeron evaluadores de distintas provincias argentinas. «Estos proyectos están dirigidos al sistema científico y tecnológico de la provincia de Santa Fe. Los científicos y científicas están compitiendo por fondos. Tenemos que hacer el mejor trabajo para financiar los mejores proyectos para el desarrollo productivo de nuestra provincia”, sostuvo Érica Hynes, secretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación. Equipo evaluador: solidez académica y expertiz En esta oportunidad, participaron más de 100 expertos y expertas de todo el país, coordinados por el staff técnico de Asactei. Se conformaron un total de 28 comisiones, 20 para evaluar la modalidad B (proyectos presentados por grupos consolidados de trabajo) y 8 para la modalidad C (proyectos presentados por grupos en asociación). La modalidad A (grupos en formación), ya se encuentra en proceso de evaluación, el cual se definirá oportunamente en otra jornada a desarrollarse de modo virtual. “Es la primera vez que una provincia da ese tipo de financiamiento tan fructífero para investigadores”, afirmó Julián Dib, uno de los prestigiosos evaluadores. Por su parte, Eduardo Pagano también en calidad de evaluador, indicó: “Lo que hace la provincia es altamente meritorio resguardando el conocimiento dentro de las fronteras de nuestro país, propendiendo a generar nuevas iniciativas científicas e innovadoras que puedan ser usadas en el mundo real”. Para finalizar el proceso, el Consejo Ejecutivo Honorario de la Agencia, constituido por personalidades destacadas de ecosistema innovador, definirá los órdenes de mérito y recomendará al ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, el financiamiento de los proyectos seleccionados hasta completar los 3.000 millones de pesos previstos para las tres modalidades de la presente convocatoria. (Fuente: Noticias de Gob. de Santa Fe)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por