13/05/2025 22:37
13/05/2025 22:37
13/05/2025 22:36
13/05/2025 22:36
13/05/2025 22:35
13/05/2025 22:34
13/05/2025 22:33
13/05/2025 22:32
13/05/2025 22:31
13/05/2025 22:31
Parana » Uno
Fecha: 13/05/2025 18:30
La artista Morena Paz, percusionista y alma creativa del conjunto La Sheka, visitó el estudio de radio La Red de Paraná y compartió su música en vivo La artista Morena Paz, percusionista y alma creativa del conjunto La Sheka, visitó este martes los estudios de Radio La Red de Paraná, donde compartió su música en vivo y dialogó con el conductor Roni Amore en una entrevista que dejó encantados a los oyentes. Con su bombo legüero y una sonrisa cálida, Morena desplegó su talento e identidad artística. Morena forma parte de La Sheka, una banda de folk con fuerte impronta internacional y espíritu viajero, compuesta por Niv Edwards, violinista oriundo de Irlanda; Abdul Aaron, guitarrista de Guatemala; y ella misma, representante de Santiago del Estero, donde nació y dio sus primeros pasos en la música. Juntos conforman un ensamble multiétnico y pluricultural, en el que conviven ritmos tradicionales con influencias contemporáneas y del mundo. “Es la segunda vez que visito Paraná, es muy hermosa”, dijo Morena durante la entrevista, y expresó su alegría por poder volver a la ciudad, en la que se siente bien recibida por el público y la comunidad artística local. La visita formó parte de una breve gira por la región, durante la cual brindaron talleres de música en Paraná y Santa Fe. “La agenda estuvo hermosa, estamos tratando de organizarnos para poder estar en todos los lugares que nos invitan, tenemos que aprovechar a 'La More'”, comentó Juan Martínez, paranaense y quien la acompaña en esta etapa de su carrera. Música e historia Nativa de Santiago del Estero, tierra emblemática del folklore argentino, Morena Paz lleva el pulso de su provincia en el corazón y en sus manos. Con el bombo legüero como protagonista, logra que su música haga “bailar la sangre”, combinando técnica, fuerza y sensibilidad. No solo se destaca como percusionista dentro de La Sheka, sino que también participa activamente en espacios tradicionales como el Patio del Indio Froilán, donde resuenan los bombos en cada encuentro, y en las históricas marchas de los bombos, donde ha acompañado en múltiples ocasiones. Su versatilidad musical la ha llevado a adaptar el bombo legüero a distintos géneros, explorando más allá del folklore sin perder su esencia. En su propuesta se mezclan también otros lenguajes expresivos, como el zapateo y el uso de boleadoras, sumando capas rítmicas y visuales a cada presentación. Pero Morena es más que música. En su tiempo fuera del escenario, cultiva otras pasiones: es ceramista, cocinera vegetariana y taekwondista, una combinación que habla de su sensibilidad artística, su conexión con la tierra y su disciplina personal. Todo ese universo se ve reflejado en su música, en su forma de vivir y de recorrer cada lugar al que la invita su arte. La entrevista en Radio La Red fue un espacio para compartir historias, para celebrar la diversidad cultural y para recordar que la música, cuando se hace con verdad, cruza fronteras y une corazones. Con una agenda en constante movimiento, Morena Paz y La Sheka siguen recorriendo caminos, sembrando ritmo y energía en cada destino.
Ver noticia original