13/05/2025 17:22
13/05/2025 17:22
13/05/2025 17:22
13/05/2025 17:22
13/05/2025 17:21
13/05/2025 17:21
13/05/2025 17:21
13/05/2025 17:21
13/05/2025 17:21
13/05/2025 17:21
» Sin Mordaza
Fecha: 13/05/2025 11:20
Una bebé de 9 meses permanece internada en el Hospital Regional de Reconquista, tras ser trasladada desde el Samco de Avellaneda, donde había ingresado el domingo 11 de mayo por la noche acompañada por su padre. La pequeña presentaba fiebre y dificultad respiratoria, y fue atendida de urgencia por una médica, quien le realizó maniobras de respiración, le colocó oxígeno y dispuso su derivación inmediata en ambulancia. Ya en Reconquista, los estudios clínicos revelaron la presencia de cocaína en su organismo, lo que encendió las alarmas y motivó su internación. Si bien su estado es estable y no corre riesgo de vida, el caso activó protocolos de protección infantil por el presunto consumo indirecto de estupefacientes, ya que la madre la amamantaba bajo efectos de drogas, según indicaron las autoridades. Acompañamiento territorial La situación fue informada por el hospital al municipio de Avellaneda, desde donde se solicitó intervención territorial inmediata. La coordinadora de Desarrollo Humano y Hábitat, Marina Orzan, explicó que ambos padres estaban bajo efectos de consumo al momento de la atención, y que se comenzó a trabajar en un plan de acción y acompañamiento a la familia. Además, se investiga si la bebé también tenía en su cuerpo algún psicofármaco, aunque aún no se confirmó si se trata de un medicamento suministrado durante la atención en el centro de salud o si proviene de otra fuente. Riesgo de vulneración de derechos "En contextos como este, es muy probable que haya una vulneración de derechos, donde la integridad física y psíquica de los niños está en riesgo", señaló Orzan. Por ello, se activaron todos los dispositivos municipales disponibles, como el seguimiento de espacios de primera infancia, atención psicológica y articulación con el sistema educativo. “Tenemos oficinas en cada barrio, con profesionales preparados para acompañar a madres y padres”, agregó la funcionaria. Y reflexionó: “Cuando pasan estas situaciones, uno se pregunta: se hace tanto, se pone todo, e igual pasan estas cosas”. Escuchar la nota completa:
Ver noticia original