13/05/2025 12:43
13/05/2025 12:43
13/05/2025 12:43
13/05/2025 12:41
13/05/2025 12:41
13/05/2025 12:41
13/05/2025 12:41
13/05/2025 12:41
13/05/2025 12:41
13/05/2025 12:41
Parana » Ahora
Fecha: 13/05/2025 10:00
Una lucecita apenas que enfoca bien en las esquinas donde los plumeros no llegan. Podemos pensar en la vida, sí. Porque cuando nombra a la madre se funda la voz nueva y ahí aparece como una lámina que brilla y vibra y dice. Todo lo que nombra esta hija adquiere superficie: la dimensión de la infancia, el aleteo de perdices en el último campo y los teros enamorados en el cementerio. La madre quizás ya no recuerda qué es: ausencia, cuerpo, niña, incertidurmbre. Los misterios en este primer libro de Mónica Borgogno son acariciados como si guardara aún en su mano la pelusa final de los recovecos: una casa que contiene a otras, una boca que dice por otras. Los ecos y las muelas calladas, roídas por la podredumbre de la pobreza, una miseria que estalla en belleza. Mónica divide la historia para hablarse, y sin embargo, en esa fractura expuesta el hueso es una perla. Abrimos entonces la ostra que contiene el mundo, uno chiquito. De banderitas que pueden asociarse con pasajes de un cuerpo. La poesía es un acto que cambia nuestra visión de las cosas, es una búsqueda del origen, un encuentro con la forma sobre cómo hemos sido hablados, desde qué eslóganes según la época. Y la familia es el primer fuego que se descompone en cenizas pero también en belleza, este libro es una brasa. Soplando apenas es una lucecita. Van (apenas) unos poemas de Mónica, que con este libro obtuvo Mención Especial Fray Mocho 2023. El libro se publicó en Ana editorial. Parte I 1. Mi mamá sabe Su infancia fue de matecosidos y pan de faltas y repitencias de trenes nunca bicicletas De risas escapadas cobijo pero esta mitad ya no está De las lluvias de entonces (eran la gloria) la posibilidad de chapotear salpicar y manejar el sulky hasta la escuela Hoy, ayer quién sabe mañana Mi mamá sabe quién tiene que cuidarla y quién no Sabe bien el nombre de quien se acerca De repente todo es de repente: se despierta y dice vos sabes que… quiere contar como contaba una historia Siempre creyó que no sabía nada Ella bien sabe 2. Cuando era chica en los discos sonaba Julio Sosa Cuando era chica había tangos en toda la casa Cuando pasaban unos minutos sin verla la llamaba la buscaba la encontraba en el garaje ella planchaba y lloraba Yo no sabía por qué Un día tiró todos los vasos azules de vidrio al piso Astillas de mujer Un tango ahí Otro día chancletazos en un culo Otro día un portazo y se fue Y este lunes cierra la puerta de calle y se olvida la llave adentro Vení a buscarme me quiero ir de acá dice Dibujo un círculo o mejor un firulete
Ver noticia original