Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Hot Sale 2025: más de mil marcas se suman al evento de compras online más esperado del año

    Concepcion del Uruguay » La Pirámide

    Fecha: 13/05/2025 07:56

    A pocos días del inicio del Hot Sale 2025, la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) confirmó la participación de 1011 marcas, lo que marca un nuevo récord para el evento. De ese total, el 49% corresponde a pymes y emprendedores, destacando la creciente inclusión del ecosistema digital argentino. El Hot Sale 2025 se celebrará los días 12, 13 y 14 de mayo, y busca impulsar las ventas de productos y servicios a través de descuentos y promociones en distintas categorías. “El objetivo es fortalecer el comercio electrónico en el país y seguir fomentando el crecimiento de las empresas”, aseguró Andrés Zaied, presidente de la CACE. En la edición 2024, se vendieron 10 millones de productos y se registraron más de cinco millones de órdenes de compra, lo que indica un interés sostenido de los consumidores por estas iniciativas de ventas masivas online. Alta expectativa por parte del sector y medidas de seguridad Según el Estudio Anual de Comercio Electrónico 2024, el sector facturó $22 billones, con un crecimiento del 181% interanual, superando ampliamente la inflación del 117,7%. Esto refuerza las expectativas de que el Hot Sale 2025 también arroje cifras históricas. Desde plataformas como Tiendanube, que alberga más de 60.000 tiendas en Argentina, recomiendan extremar los cuidados al momento de comprar: “Es fundamental informarse y comprar desde sitios oficiales para evitar fraudes”, subrayó Camila Nasir, Gerente de Marca de la compañía. Tiendanube también destacó la importancia de garantizar transacciones seguras y transparentes. La plataforma asegura el resguardo de los datos de los usuarios, mientras que promueve prácticas responsables entre las marcas para ofrecer promociones reales y verificadas. Las tiendas bancarias y el interior del país, protagonistas clave Una novedad del Hot Sale 2025 es la fuerte participación de tiendas bancarias y entidades financieras. Desde avenida+, anunciaron rebajas de hasta el 50% y hasta 18 cuotas sin interés en plataformas como Macropremia, Tienda Ciudad y Tienda BNA. Además, los cuatro bancos del Grupo Petersen ofrecerán hasta 24 cuotas sin interés para compras realizadas en TiendaClic a través de MODO, alcanzando a usuarios de Entre Ríos, Santa Fe, San Juan y Santa Cruz, con fuerte presencia en el interior del país. “El año empezó con una baja en ventas, y este evento se presenta como una oportunidad clave para revertir esa tendencia”, explicó Federico Viciano, de Interact. Desde la asociación aseguran que alimentos, bebidas y turismo serán las categorías estrella de esta edición. Hot Sale 2025 también impulsa refacciones y construcción Más allá de la electrónica y la indumentaria, los productos para la construcción y el hogar ganan terreno. Familia Bercomat ofrecerá descuentos de hasta 50% en griferías y hasta 45% en adhesivos, entre otras promociones en cerámicos, herramientas y pinturas. “Durante el Hot Sale nuestros clientes buscan oportunidades de precio y financiación. Por eso trabajamos con un surtido amplio para atender todas las necesidades”, aseguraron desde la empresa. Los expertos en marketing digital también anticipan que las promociones acelerarán decisiones de compra postergadas por la inflación y la incertidumbre económica. “El Hot Sale 2025 es una gran oportunidad para consumidores y marcas por igual”, concluyó Hernán Marino, CEO de Aper. (Con información de NA)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por