13/05/2025 09:46
13/05/2025 09:46
13/05/2025 09:45
13/05/2025 09:44
13/05/2025 09:43
13/05/2025 09:43
13/05/2025 09:43
13/05/2025 09:43
13/05/2025 09:42
13/05/2025 09:42
Federal » El Federaense
Fecha: 13/05/2025 06:59
En un contexto electoral marcado por la derrota de los tradicionales referentes políticos como Mauricio Macri y Cristina Kirchner, Javier Milei continúa construyendo su imagen como una opción viable y de cambio en la política argentina. El fenómeno llamado La Libertad Avanza (LLA) ha capturado la atención e incluso los votos de una oposición fragmentada, mientras se aprovecha de la debacle del peronismo en diferentes provincias del país. Estrategias que Funciona La reciente jornada electoral dejó claro que LLA ha sabido dónde y cómo posicionarse. Con un enfoque meticuloso, la agrupación ha buscado no solo ganar adeptos del PRO, sino también aprovechar la implosión de los sectores del peronismo. En provincias como Jujuy y Salta, donde el peronismo ha perdido su capacidad de atraer votantes, LLA se ha establecido como una opción atractiva, reclamando el apoyo del electorado que se siente huérfano en medio del caos político. El Voto Nómade en Acción En Salta, la unión con el partido de Alfredo Olmedo les ha permitido captar una fracción significativa del voto que antes pertenecía al PRO. Este voto nómade ha complicado aún más la situación del partido tradicional, quedando LLA como una de las alternativas más fuertes en las urnas. les ha permitido captar una fracción significativa del voto que antes pertenecía al PRO. Este voto nómade ha complicado aún más la situación del partido tradicional, quedando LLA como una de las alternativas más fuertes en las urnas. A pesar de no alcanzar altos porcentajes, su estrategia de arrastre les ha permitido emerger como una -parcial- oposición viable contra los gobiernos locales que aún tienen cierta representación en la región. La Polarización y el Futuro de LLA La polarización que se vive a nivel nacional se repite en las provincias, donde LLA ha comenzado a posicionarse en grandes centros urbanos como Rosario y ahora en Salta. Este camino podría servirles para consolidar su impacto político en la elección de d diputados y senadores que se llevará a cabo en octubre. La Competencia Interna de LLA A medida que LLA se fortalece, también surgen tensiones internas entre sus miembros. La relación entre Karina Milei y Santiago Caputo ha cobrado vida en esta nueva fase, donde ambos buscan dejar su huella en el camino hacia la selección de candidatos para los próximos comicios. Mientras Karina busca llevar adelante una visión más estructurada y coherente, Caputo parece más pragmático, impulsando alianzas estratégicas. Las Consecuencias de la Derrota en el Peronismo En este contexto, el peronismo enfrenta una nueva crisis interna, marcada por la incapacidad de atraer a quienes alguna vez formaron parte de su base electoral. La división dentro de este partido, que se ha fragmentado en diferentes ofertas, expone las falencias de un sistema político que una vez fue considerado sólido. Sin embargo, cualquier intento de revitalizar el peronismo se verá obstaculizado por su tono desarticulado, mientras que Milei y LLA continúan atrayendo atención y votos. A medida que se acercan las elecciones del 11 de marzo, el horizonte político sigue siendo incierto, pero las acciones y decisiones de LLA marcarán la pauta para el futuro de la dinámica electoral en Argentina.
Ver noticia original