Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Las Provincias Definieron a Sus Gobernadores en una Elección de Baja Participación

    Federal » El Federaense

    Fecha: 13/05/2025 06:57

    Este domingo electoral trajo consigo importantes resultados en cuatro provincias argentinas, marcando la reelección exitosa de varios gobernadores. Gustavo Sáenz de Salta, Carlos Sadir de Jujuy, Leandro Zdero de Chaco y Claudio Poggi de San Luis levantaron los brazos en señal de victoria, aunque el contexto general fue de baja participación electoral. Las elecciones, que presentaron una notable apatía por parte del electorado, demostraron que los gobernadores tienen aún una fuerte presencia en sus regiones. Sáenz, Sadir, Zdero y Poggi, todos ellos líderes dialoguistas, colaboraron con el gobierno de Javier Milei, asegurando el control de las legislaturas provinciales para seguir avanzando en sus gestiones. Resultados Contrapuestos y Desafíos para el Peronismo A pesar de que los libertarios intentaron capitalizar el clima electoral, lograron resultados contrastantes. En Salta, por ejemplo, aunque la boleta de la fuerza La Libertad Avanza (LLA) se presentó como la más votada en la capital, el gobernador Sáenz se quedó con el 70% de los cargos a disputar. LLA solo consiguió una senaduría y 9 bancas de diputados, los resultados no fueron suficientes para hablar de una victoria. En Chaco, los libertarios también formaron parte de una coalición, siendo un socio menor en el frente de Zdero, mientras que las proyecciones de victoria se complicaron en otros distritos donde su boleta violeta no trajo consigo alianzas que fortalecieran su posición. Un Análisis de la Situación Política A pesar de las derrotas sufridas en las provincias, no se puede generalizar que hay un rechazo hacia el presidente Milei, quien mantiene una alta valoración a nivel nacional. Las diferencias en los resultados parecen también reflejar una fragmentación dentro del peronismo, que se vio debilitado en su estructura interna, sufriendo fracasos significativos en Salta y Jujuy. En Jujuy, el PJ no logró obtener representación y quedó relegado al tercer lugar, detrás de LLA. no logró obtener representación y quedó relegado al tercer lugar, detrás de LLA. En Salta, los resultados fueron igualmente adversos, quedando sin representación parlamentaria. Con vistas al futuro, es probable que tanto Sáenz como Poggi se declaren independientes para las elecciones generales de octubre, permitiendo a sus aliados políticos elegir libremente sus frentes de participación. En resumen, aunque los gobernadores revalidaron sus puestos en un contexto complicado, la reestructuración de alianzas y el análisis de los resultados dejan abierta una perspectiva incierta para las próximas elecciones, donde cada fuerza deberá evaluar su estrategia para mantenerse vigente en el panorama político argentino.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por