Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Iosper se comprometió a regularizar la situación de más de 200 contratados tras reunión con sindicado

    Gualeguaychu » FM Maxima

    Fecha: 13/05/2025 05:54

    Enviar Imprimir Aprimera hora del lunes, la actual directora general de Personal del Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper), Luciana Kapp, recibió a la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) para analizar la situación del expediente que tramita el pase de contrato de obra a personal temporario de más de 200 trabajadores. La funcionaria se comprometió a terminar los controles sobre incompatibilidad, como así también ubicación en tramo y categoría, para luego enviar al mediodía o a primera hora del martes el expediente al instituto para comenzar con el proceso de liquidación, de acuerdo al reporte de la entidad sindical. La autorización del gobernador Rogelio Frigerio y el pase por el área de Recursos Humanos de la provincia fueron requisitos indispensables para habilitar el pago del nuevo personal temporario, que en la mayoría de los ministerios habría demorado entre tres y cuatro meses. “Tal como lo propuso UPCN en la última asamblea realizada con trabajadores de la obra social, venimos gestionando que Recursos Humanos priorice este expediente, que es el que contiene mayor cantidad de contratados comparado con otros organismos y hoy finalmente la directora nos confirmó que entre hoy y mañana concluirán la tarea para remitirlo al Iosper”, señaló la secretaria adjunta de UPCN, Carina Domínguez. El Iosper decidió prorrogar los contratos de obra durante el primer trimestre de este año, por lo tanto los trabajadores cobraron esos meses en tiempo y forma, pero en abril se avanzó con el pase a temporario y esto implicó una demora de quince días en percibir sus haberes a principio de mes. “Antes del fin de semana van a cobrar su sueldo y luego se normalizará para que lo hagan mensualmente”, informó la dirigente de UPCN. “No es menor señalar que en Iosper durante diez años en algunos casos fueron contratos de obra totalmente precarizados, pero luego del acuerdo paritario que el gobierno firmó con UPCN, estos compañeros van a pasar a formar parte de la planta temporaria del Estado provincial con aportes jubilatorios y obra social”, remarcó finalmente. Fuente: El Entre Ríos / Prensa Iosper

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por