13/05/2025 08:39
13/05/2025 08:38
13/05/2025 08:38
13/05/2025 08:38
13/05/2025 08:38
13/05/2025 08:37
13/05/2025 08:37
13/05/2025 08:37
13/05/2025 08:37
13/05/2025 08:36
Parana » ER 24
Fecha: 13/05/2025 05:43
Nos siguen tomando por boludos. La frase de muchos afiliados peronistas enojados con los caudillos de la derrota Una vez más, el Partido Justicialista de Entre Ríos decide hacer las cosas como en el siglo pasado. La nota publicada hoy en Página Política es casi un chiste de mal gusto: la conducción del PJ se ufana de convocar a internas… ¡pero sin boleta única! ¿La razón? Dicen que “no hay plata”. ¿En serio? En tiempos donde cualquier estudiante de primer año de Ciencias Políticas sabe que la boleta única es más económica, más ecológica y más transparente que el sistema de listas sábanas, el PJ de Entre Ríos decide lo contrario. ¿Quién lo decide? El mismo Tribunal de Disciplina y la mesa de conducción que vienen garantizando estructuras oxidadas, candidaturas a dedo y participación militante cada vez más raquítica. La excusa del “costo” no se sostiene por ningún lado. De hecho, fue este mismo partido el que gastó fortunas en internas fantasma en 2023, donde más del 90% de los afiliados no votó. Pero claro, en aquel entonces no se trataba de garantizar la participación real, sino de blindar acuerdos internos. Hoy repiten el mecanismo: mantener un sistema arcaico que permita el control del aparato, impedir la competencia real y disfrazar con palabras lo que en los hechos es una proscripción de nuevas voces. ¿Y la reforma de la Carta Orgánica? Bien, gracias. Durmiendo el sueño de los justos, porque discutir reglas claras implicaría renunciar a los privilegios que hoy detentan algunos pocos. El PJ es el único partido que, frente a una herramienta de votación moderna y de bajo costo como la boleta única, responde con un “no se puede”. Nos tratan de ingenuos, o directamente de idiotas. Y lo publicitan como si fuera un logro. La democracia interna no es un gasto, es una obligación. Si no pueden organizar una interna con reglas claras, participación garantizada y austeridad, tal vez lo que no pueden es seguir conduciendo un partido político.
Ver noticia original