Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Ex policía Guirula inició huelga de hambre: “No integraba el grupo Solo Cola”

    » LaVozdeMisiones

    Fecha: 13/05/2025 04:16

    El pasado viernes 9 de mayo, Adolfo Basilio Guirula, anunció el inicio de una huelga de hambre en la Unidad Penal de Cerro Azul VIII, donde se encuentra detenido luego de ser trasladado desde Loreto, hace dos semanas. Es uno de los ocho ex policías privados de su libertad desde octubre, por una causa caratulada como “intento de sedición y conspiración”. A finales de marzo, sus pares Iván y Alejandro Arrieta, Adolfo Guirula y Diego Correa fueron quienes efectuaron la misma medida por un lapso de dos semanas, hasta que dos de ellos debieron ser hospitalizados por descompensación. Semanas atrás, Ramón Amarilla también realizó huelga y Guirula se convirtió en el sexto ex policía en adoptar la medida. A través de una carta emitida ese mismo día, el detenido manifestó: “A partir de la fecha 09/05/2025 realizaré huelga de hambre, ya que me encuentro detenido privado de mi libertad ilegalmente en una causa sin fundamento y sin respuesta del Juzgado de Instrucción Tres a cargo del juez Fernando Veron”. “Hago responsable de lo que me pueda pasar al Servicio Penitenciario Provincial, al juez Fernando Veron, al gobierno renovador de la provincia de Misiones, al jefe de Policía, comisario general Sandro Martinez y a la directora del Servicio Penitenciario, alcaide general Merele Valería”, detalló en la misiva. “Lo tratan como a un delincuente” En diálogo con La Voz de Misiones, Lara González, esposa de Adolfo Guirula denunció “malos tratos” y descartó que haya participado del grupo de WhatsApp que desató el inicio de la causa judicial: “Ahora está con el señor Amarilla, están en el pabellón que es para los presos de ex fuerzas, pero el trato de ellos hacia él es como a todo el resto, como a un delincuente como si hubiera matado o robado”. A lo que agregó: “Mi marido no es delegado, nunca fue de la Unidad Regional Siete de Apóstoles, no integraba el grupo famoso “Solo cola”. El estaba en otro grupo que se llamaba “Imputados por la protesta”, que era del Juzgado Tres, ahí se informaban los días que declaraban y nada más, nunca fue parte del otro grupo en el que tenían más integrantes que hoy están afuera y es más, siguen trabajando”. En cuanto a los detalles de la detención en Cerro Azul, manifestó:“Hace dos semanas se encuentra ahí, antes estaba en Loreto. Nosotros siempre que podemos vamos a verle, le llevo a nuestros hijos. Tenemos tres, todos menores de edad, y ellos quieren ver a su papá”. Tras la orden de detención en octubre pasado, los ocho policías fueron destituidos de la fuerza, por lo que dieron de baja la percepción de haberes y prestaciones. “Se han quedado sin sueldo desde el mes de septiembre, y sin obra social. ¿Dónde quedaron los derechos del niño?, ¿Quién avala por ellos?. En mi caso él era el único que trabajaba y nuestra situación es desesperante, cada día se nos está haciendo más difícil”, concluyó. “Sin respuestas” González recordó que Guirula había declarado en octubre del año pasado y desde entonces no hubo avances en la causa, por lo que evalúan realizar movilizaciones en reclamo de respuestas en Posadas. A esto sumó el envío de ocho escritos al ministerio de Derechos Humanos, por medio del Servicio Penitenciario, solicitando una comitiva de visita, sin embargo: “Nunca fueron a verlo”, lamentó la entrevistada.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por