Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Con gran participación se desarrolló la Expo Provincial de la Leche

    Nogoya » Nogoyatimes

    Fecha: 13/05/2025 00:41

    Nogoyá La XXI Expo Provincial de la Leche y XII Jersey Entrerriana reunió a cabañeros, productores, industriales, comerciantes, autoridades, estudiantes, vecinos nogoyaenses y visitantes. La cabaña San Isidro Labrador de Goyaike, Escobar, provincia de Buenos Aires, obtuvo la Gran Campeona con una vaca Jersey. Durante tres días, más de 15 mil personas visitaron la Exposición Industrial, Comercial y Ganadera, que combinó tradición, innovación y un fuerte espíritu de comunidad productora. El predio de la Sociedad Rural de Nogoyá fue el epicentro de este encuentro que incluyó juras de animales, 13 charlas técnicas y capacitaciones, cataciones de productos lácteos, Cumbre Industrial, remate de Hacienda Bovina con 360 millones de pesos comercializados y dos eventos que la hacen a la exposición única, el hecho de contar con un Jurado Juvenil y las Ciencias Lácteas donde los actores son los estudiantes de las Escuelas Agrotecnicas. La feria gastronómica, de artesanos y emprendedores complementó la propuesta con una variada oferta gastronómica y artesanal. Al respecto, el presidente municipal Bernardo Schneider manifestó: “Nogoyá es tierra de tamberos, de productores que madrugan día a día para sostener una de las economías más nobles, más sacrificadas y más necesarias, la producción láctea. Y cuando hablamos de producción láctea , hablamos de excelencia genética, de esfuerzo familiar , de innovación tecnológica y de legado que se transmite de generación en generación. Hablamos de pasión y amor , no solo por lo que hacen , sino por su territorio”. ”No podemos desconocer el gran peso que tiene en la en la economía local, en la generación de empleo genuino; por eso ustedes deben saber que este Intendente , este gobierno local que tiene jurisdicción sobre la planta urbana y ejido municipal, donde están los problemas que nos desvelan a diario, y no sobre la ruralidad, comprendemos la importancia de la cadena, asimismo debemos saber que nuestra ciudad ha entendido, hace muchos años, la importancia del sector y que por eso ha decidido ser la vidriera de la producción del departamento . Sigamos construyendo juntos una integración más fuerte entre ciudad y campo, por ahí es el camino”, expresó. En este sentido, agradeció a cada uno de las Instituciones, Organismos y representantes de distintos sectores que conformaron la organización , gracias a ellos fue posible esta Exposición, asimismo destacó los intercambios entre productores y especialistas, que permitieron generar nuevas ideas y fortalecer lazos en un sector fundamental para la región. La exposición, que contó con 110 stands, fue visitada por 5000 alumnos de nivel primario y secundario de diversos establecimientos educativos de la ciudad, el departamento y la provincia. “No solo las visitas para los estudiantes potenció la expo de una mirada joven que piense en base a los intereses y las necesidades de este grupo etario, sino las charlas y los concursos, lo que permite dar otra impronta, entrelazada con lo educativo e institucional. Para eso propusimos `Ciencia Láctea´, un concurso educativo en donde se debía presentar y defender un proyecto original e innovador. También, en el marco de la jura de animales, los estudiantes de 6 escuelas de la provincia participaron del Jurado Juvenil”, detalló Schneider. El jueves, bajo el lema “Entre Ríos y su potencial productivo”, se presentó 11° Cumbre Industrial. La jornada reunió a referentes del sector público, empresarios y especialistas en industria, conectividad, comercio exterior y economía del conocimiento. Fue espacio de reflexión y oportunidades para el crecimiento de la provincia. La Jura de Animales se desarrolló durante el viernes y sábado con la presencia de las cabañas “El Solaz”, “La Clide”, “San Isidro Labrador”, “El Sol”, “Santa Rita”, “Logrado” y “La Alegría”. Esta actividad es característica de la Expo, por lo que cada año se premia las campeonas de cada edición. Este año contó con tres razas que fueron evaluadas: Holando-Argentino, Jersey y Montbéliarde. El acto de cierre, desarrollado el domingo, contó con la presencia de la vice gobernadora de Entre Ríos Alicia Aluani, el presidente municipal Bernardo Schneider, el senador Rafael Cavagna, y diversas autoridades provinciales y municipales, policiales, eclesiásticas, de instituciones intermedias, entre otras. No faltaron los shows musicales en vivo con artistas regionales, que reunieron a miles para cerrar las jornadas con mucha diversión. Escuchá La 100 #Nogoyá en vivo Seguinos en Facebook Seguinos en Twitter Nogoyá Radios es una Agencia de Medios que cuenta con espacios publicitarios adecuados para la difusión de su Empresa, Profesión y/o Servicios.#Nogoyá Radios 3435-429289 / 3435-616203 contacto@nogoyaradios.com

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por