13/05/2025 07:05
13/05/2025 07:04
13/05/2025 07:04
13/05/2025 07:03
13/05/2025 07:03
13/05/2025 07:02
13/05/2025 07:02
13/05/2025 07:02
13/05/2025 07:01
13/05/2025 07:00
CABA » Plazademayo
Fecha: 12/05/2025 22:58
En un giro que podría aliviar las tensiones económicas globales, China y Estados Unidos han alcanzado un acuerdo trascendental para reducir significativamente los aranceles impuestos mutuamente durante los últimos meses. El anuncio, realizado este lunes por el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, revela una tregua de 90 días en la guerra comercial desatada por Washington. Según Bessent, ambos países acordaron una reducción del 115 por ciento en los aranceles recíprocos. Esto implica que las importaciones provenientes de China pasarán a pagar un gravamen del 30 por ciento, mientras que los productos estadounidenses ingresarán al gigante asiático con un arancel del 10 por ciento. «Hemos llegado a un acuerdo sobre una pausa de 90 días y hemos rebajado sustancialmente los niveles arancelarios», declaró Bessent tras las conversaciones en Ginebra, Suiza, calificándolas de «sólidas» y destacando el «gran respeto» mutuo entre las delegaciones. NEWS: The United States and China have agreed a deal to slash reciprocal tariffs for now as the two most powerful countries seek to end a trade war. Speaking with Chinese officials in Geneva, U.S. Treasury Secretary Scott Bessent said that the two sides had agreed on a 90 day… pic.twitter.com/yiifHqBfdq — Teslaconomics (@Teslaconomics) May 12, 2025 El funcionario estadounidense enfatizó que ni Beijing ni Washington buscan una «desconexión» económica, sino un «comercio más equilibrado», mostrando optimismo sobre el compromiso de ambas partes para lograrlo. Por su parte, el alto representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, reveló que las negociaciones del 10 y 11 de mayo permitieron abordar por primera vez con China el crítico tema del consumo de fentanilo en territorio estadounidense. En este sentido, Washington solicitó a Beijing medidas contundentes contra la producción y exportación ilegal de los precursores químicos utilizados en su fabricación. Al término de las reuniones, el viceprimer ministro chino, He Lifeng, calificó las conversaciones como «sinceras, profundas y constructivas», en línea con lo solicitado previamente por su nación. Anunció un acuerdo para establecer un mecanismo de consulta económica y comercial bilateral, con futuras reuniones para abordar temas de interés mutuo. «Se han logrado avances sustanciales y se ha llegado a un consenso importante entre las dos partes», afirmó el alto funcionario chino. Este acuerdo se produce después de que Estados Unidos impusiera aranceles punitivos a productos chinos, llegando en algunos casos hasta el 245 por ciento, desatando una respuesta arancelaria por parte de Beijing que alcanzó el 125 por ciento sobre bienes estadounidenses. The high-level economic and trade talks between China and the US in Geneva were candid, in-depth and constructive, He Lifeng, vice premier of China’s State Council said. Take a look.https://t.co/oFcQx5Dn3p — CGTN America (@cgtnamerica) May 11, 2025 Si bien la guerra comercial generó preocupación a nivel global, el impacto en los consumidores fue asimétrico. Mientras que en China las consecuencias negativas fueron relativamente menores, en Estados Unidos se reportaron escasez de productos y un aumento constante de los precios. Este pacto de reducción arancelaria por 90 días representa un respiro en la tensa relación comercial entre las dos mayores economías del mundo y abre una ventana de oportunidad para futuras negociaciones con el objetivo de alcanzar un acuerdo comercial más duradero y equitativo.
Ver noticia original