13/05/2025 07:26
13/05/2025 07:26
13/05/2025 07:25
13/05/2025 07:25
13/05/2025 07:24
13/05/2025 07:23
13/05/2025 07:23
13/05/2025 07:23
13/05/2025 07:23
13/05/2025 07:22
» Sin Mordaza
Fecha: 12/05/2025 18:45
En un hecho inédito para el PRO de Santa Fe —y también para la estructura nacional del partido— este fin de semana se conformó formalmente la Asamblea Provincial, un nuevo órgano deliberativo que marca una etapa de institucionalización, apertura y consolidación política. Cristian Cunha, actual secretario de Cooperación del Gobierno provincial, fue electo como presidente, acompañado por Lucilia García como vicepresidenta y Hernán Franco como secretario general. “Es la primera vez que se constituye una asamblea fuera del partido nacional, y fue en Santa Fe. Estamos muy contentos, pero sobre todo trabajando con firmeza y sosteniendo los valores fundacionales del PRO”, sostuvo Cunha, quien destacó el compromiso del espacio con “el respeto a las instituciones” y la necesidad de que “el cambio se construya con coherencia y desde el territorio”. La jornada reunió a más de 200 dirigentes de toda la provincia, entre ellos funcionarios, concejales, intendentes y militantes. “La Asamblea representa a todo el territorio santafesino y es el órgano más importante del partido. Va a definir alianzas, estrategias electorales y también los grandes temas que nos representan”, explicó. Entre esos temas, Cunha mencionó el proceso de reforma constitucional que se avecina como un “hecho histórico”: “Vamos a dejar una Constitución con mirada de futuro, que no sea garantista, que cuide a las víctimas, al equilibrio fiscal y que establezca reglas claras para las inversiones. Queremos una provincia con ficha limpia, y vamos a dejarlo no solo en una ley, sino en la Constitución”. El dirigente también se refirió a la coyuntura nacional y a las tensiones dentro del espacio. “Coincidimos con muchas ideas del presidente Milei, pero no con la forma en que trata a las provincias. Santa Fe aporta mucho al país y merece más federalismo”, expresó. Además, criticó el individualismo dentro del PRO: “A veces las personas dañan los espacios. Los partidos deben estar por encima de los personalismos”. Sobre el futuro del PRO, Cunha fue claro: “Hay heridas que se van a curar. Lo importante es fortalecer las instituciones. A nivel provincial estamos mostrando un modelo que puede proyectarse al país: con valores, consenso y reglas claras. La política necesita firmeza en algunas cosas, pero también diálogo. No se puede gobernar desde la imposición”. Finalmente, celebró el liderazgo de la vicegobernadora y presidenta del PRO Santa Fe, Gisela Scaglia, a quien agradeció por impulsar esta nueva etapa partidaria: “Este paso no hubiese sido posible sin su compromiso, su empuje y su visión de futuro”. La Asamblea se propone funcionar con una lógica participativa, abriendo el debate a todos los rincones de Santa Fe, y consolidando una identidad política que, según Cunha, “tiene mucho para decirle al país”. Escuchar la nota completa:
Ver noticia original