Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Fadea suspendió sus actividades por 72 horas en medio de un conflicto salarial y gremial

    » Comercio y Justicia

    Fecha: 12/05/2025 13:45

    La Fábrica Argentina de Aviones (FAdeA) paralizó completamente sus operaciones este lunes por un plazo de 72 horas, afectando a la mayoría de sus 720 empleados. La medida fue comunicada por la dirección de la empresa estatal y establece que el personal no deberá presentarse en la planta hasta el jueves. El conflicto se desató el jueves pasado, cuando los trabajadores solo cobraron el 30% de sus salarios correspondientes al mes de abril. La situación provocó un fuerte malestar que escaló al día siguiente, cuando se produjo un tenso enfrentamiento entre autoridades y gremialistas dentro de la planta. Aunque no se registraron incidentes físicos, representantes sindicales ingresaron con bombos y redoblantes a uno de los hangares, lo que motivó la intervención policial para preservar el orden y proteger los recursos de la empresa. El núcleo del conflicto gira en torno a la representación sindical. Si bien el Sindicato de Trabajadores Aeronáuticos (STA) es el único reconocido oficialmente, otras agrupaciones como APTA y APA disputan ese rol y exigen participar en las negociaciones salariales. La suspensión temporal fue notificada a través de mensajes enviados a empleados y gremialistas, en los que se argumenta que la decisión busca “garantizar la seguridad del personal y resguardar los bienes y sistemas de armas de la empresa y sus clientes”, en alusión a los contratos vigentes con la Fuerza Aérea. Desde el Sindicato de Trabajadores Aeronáuticos, Rogelio Trapote explicó que el trasfondo del conflicto es más profundo: “La empresa tiene contratos estratégicos con la Fuerza Aérea que no han sido continuados. El Gobierno debe tomar la decisión de habilitar esos contratos fundamentales, y eso está trabado”, declaró a SRT Media. Retrasos salariales y un pago parcial En un intento de alivianar la tensión, el viernes FAdeA y el STA confirmaron el pago de una suma fija de $500.000 para el personal no jerárquico. Sin embargo, ese adelanto no alcanzó a jefes ni empleados jerárquicos, quienes siguen cobrando solo el 30% de su salario. “Ese monto cubre apenas entre el 50 y el 60% del sueldo. Nuestros salarios son bajos, casi al nivel de la línea de pobreza. No queremos que esto se presente como un enfrentamiento entre trabajadores. Por eso apelamos a una solución desde el Ministerio de Defensa”, agregó Trapote. La falta de fondos está relacionada con demoras en el envío de partidas presupuestarias por parte del Gobierno nacional. Históricamente, alrededor del 80% de los ingresos de FAdeA provienen de contratos con el Estado, principalmente para la Fuerza Aérea. La postergación en la firma de esos acuerdos dejó a la empresa sin su principal fuente de financiamiento, generando una crisis de liquidez que impidió el pago total de los salarios.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por