12/05/2025 16:12
12/05/2025 15:51
12/05/2025 15:50
12/05/2025 15:50
12/05/2025 15:49
12/05/2025 15:49
12/05/2025 15:48
12/05/2025 15:46
12/05/2025 15:45
12/05/2025 15:45
» Diario Cordoba
Fecha: 12/05/2025 10:45
El precio de la compraventa de viviendas ha crecido en todas las capitales andaluzas, según los resultados del Barómetro del Mercado Residencial de Andalucía realizado por grupo Gloval, una firma de servicios integrales de valoración, ingeniería y consultoría inmobiliaria, que analiza los precios del mercado inmobiliario en las ocho capitales de provincia, así como en los municipios de la Costa del Sol y la periferia de Cádiz. En el caso de Córdoba capital, el precio del metro cuadrado asciende ya a 1.512 euros, con un incremento interanual del 5%, el menor de los aumentos registrados entre las capitales de provincia. Destacan en este sentido Málaga, con un 18,5% de subida, Granada (11,4%) y Almería (10,1%). Mientras, en la capital sevillana crecieron los precios de la vivienda un 9,3%, en Jaén un 9%, en Cádiz un 7,5% y en Huelva un 6,7% Aumento trimestral del 2,1% en Córdoba A cierre del primer trimestre de 2025, Málaga, Cádiz y Sevilla presentan los valores medios más altos del precio de la vivienda: 3.013 €/m², 2.792 €/m² y 2.313 €/m² respectivamente. Le siguen Granada, con 2.183 €/m², Córdoba (1.512 €/m²), Almería (1.458 €/m²), Huelva (1.351 €/m²) y Jaén (1.244 €/m²). En comparación con el trimestre anterior, todas las capitales muestran incrementos en el precio de la vivienda, excepto Cádiz, que ha marcado una ligera bajada del 0,6%. Las variaciones trimestrales son: Sevilla 4,2%, Huelva 3,4%, Granada 3,0%, Málaga 2,9%, Jaén 2,7%, Córdoba 2,1% y Almería 2,0%. Viviendas en alquiler en Córdoba. / A. J. González Mercado del alquiler y rentabilidad bruta Si se analiza el precio del alquiler en las principales urbes andaluzas, el valor más alto es el de Málaga, con 15,28 euros el metro cuadrado al mes, seguida de Sevilla 12,36 €/m²/mes y Cádiz 11,52 €/m²/mes. Continúan el listado Granada 9,77 €/m²/mes, Almería 8,79 €/m²/mes, Huelva 8,72 €/m²/mes, Córdoba 8,58 €/m²/mes y Jaén 7,38 €/m²/mes. En cuanto a rentabilidad bruta, Huelva es la capital más rentable con un 7,75%, seguida de Almería 7,23%, Jaén 7,12%, Córdoba 6,81%, Sevilla 6,41%, Málaga 6,08%, Granada 5,37% y Cádiz 4,95%. Periferia sevillana En el primer trimestre del año, el precio unitario de la vivienda en el área metropolitana de Sevilla se sitúa en 1.544 €/m², lo que supone un incremento anual del 5,7% y trimestral del 0,7%. Sevilla capital encabeza el ranking con 2.313 €/m², seguida de Tomares 1.893 €/m² y Mairena del Aljarafe 1.805 €/m². Cinco municipios de la periferia sevillana presentan bajadas respecto al trimestre anterior: Mairena del Aljarafe -2,3%, Gelves -1,5%, Castilleja de la Cuesta -0,8%, Bormujos -0,6% y Espartinas -0,3%. En contraste, nueve municipios experimentan subidas: Gines 4%, La Rinconada 3,6%, Camas 2,8%, Dos Hermanas 2,4%, Tomares 1,5%, Alcalá de Guadaíra 0,7% y Coria del Río 0,6%. En términos interanuales, todos los municipios del área metropolitana de Sevilla, excepto Mairena del Aljarafe, muestran incrementos. Mairena del Aljarafe cae un 2,1%, mientras que Camas 14,1%, Coria del Río 12,6% y Bormujos 10,6% destacan por sus subidas. Costa del Sol En el caso de la Costa del Sol, Marbella lidera con el precio más alto 4.260 €/m², seguida de Fuengirola 3.540 €/m² y Estepona 3.348 €/m². Todos los principales municipios de la provincia de Málaga presentan una variación anual superior al 12%, con Málaga y Fuengirola a la cabeza 18,5% y Vélez-Málaga 18,3%. También en términos trimestrales, todos los municipios de la Costa del Sol registran subidas, destacando el crecimiento del 6% en Vélez-Málaga. Periferia de Cádiz Mientras, en la periferia de Cádiz, siempre según las cifras de Gloval, Tarifa presenta el precio de vivienda más elevado, con 3.832 €/m², seguida de Conil 2.961€/m² y Cádiz capital 2.792 €/m². Todos los municipios analizados experimentan subidas anuales, con San Roque 16,4% y Barbate 15,6% como los más destacados. Respecto al trimestre anterior, sólo Conil de la Frontera -2,3% y Cádiz -0,6% muestran descensos. El resto presenta subidas, destacando el caso de Barbate, con un 11% de incremento. Para Roberto Rey, presidente y CEO de Gloval, “el informe demuestra cómo el precio de la vivienda sigue elevándose en las capitales y principales municipios de Andalucía, y muestra fuertes incrementos interanuales en ciudades como Málaga y en algunos núcleos de su entorno, así como en varios municipios gaditanos. Aunque observamos algunas ligeras caídas frente al trimestre anterior, especialmente en el área metropolitana de Sevilla, estas no marcan la tendencia general del mercado residencial en el sur de España.”
Ver noticia original