12/05/2025 15:07
12/05/2025 15:03
12/05/2025 15:03
12/05/2025 15:02
12/05/2025 15:02
12/05/2025 15:01
12/05/2025 15:01
12/05/2025 14:58
12/05/2025 14:58
12/05/2025 14:57
Federal » El Federaense
Fecha: 12/05/2025 09:30
Este domingo, la provincia de Chaco vivió una jornada electoral significativa al renovar 16 de las 32 bancas de su Legislatura provincial. Las miradas estaban puestas en el desarrollo de esta elección, especialmente por la presencia de Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, y los líderes de La Libertad Avanza. Este evento marcó la primera prueba política para este partido en alianza con el gobernador Zdero, lo que resultó en un triunfo notable: el oficialismo local se impuso ante la fuerza opositora del ex gobernador peronista, Jorge Capitanich. Un escenario electoral inédito En total, fueron once las listas que se presentaron en el cuarto oscuro en una elección que, al no contar con PASO, permitió que múltiples frentes compitieran sin definir internas. Esta situación ha generado un ambiente de alta competitividad, donde cada partido buscaba hacerse un lugar significativo en la Legislatura. El oficialismo y sus candidatos El partido oficialista presentó a Julio Ferro como su principal candidato, buscando transmitir el apoyo a la gestión del Ejecutivo. El radicalismo se unió a la Casa Rosada para estos comicios formando la alianza Chaco Puede + La Libertad Avanza. La oposición y sus estrategias El Frente Chaco Merece Más representa a la principal fuerza opositora, encabezada por el ex gobernador Jorge Capitanich. representa a la principal fuerza opositora, encabezada por el ex gobernador Jorge Capitanich. Por otro lado, la lista ‘Primero Chaco’ tiene como figura destacada a la intendenta de Barranqueras, Magda Ayala, quien dirige un sector disidente del peronismo. Además, Atlanto Honcheruk, actual diputado que finaliza su mandato en diciembre, se posiciona en los primeros lugares de su lista. Juan José Bergia, antes apoyado por Capitanich, también busca reafirmar su lugar con el Nuevo Espacio Chaco Independiente. El Tribunal Electoral de Chaco dispuso que los comicios se lleven a cabo con boletas tradicionales que representaran a cada lista. Este contexto electoral, marcado por la escasez de bancas disponibles, ha generado expectativas en torno a la necesidad de cada fuerza política de obtener un desempeño sólido para asegurar su representación en la Legislatura.
Ver noticia original