Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Elecciones Provinciales: Un Barómetro de la Política Argentina y Nuevos Retos

    Federal » El Federaense

    Fecha: 12/05/2025 09:16

    Los ecos de las elecciones en cuatro provincias argentinas han dejado una estela de comentarios. La participación ciudadana ha sido una de las protagonistas, siendo notablemente baja, al igual que en anteriores elecciones en Santa Fe. Sin embargo, este evento ha resaltado el desempeño de los oficialismos provinciales, que han logrado capitalizar el apoyo de sus electores. Resultados Electorales: Un Vistazo a Cuatro Provincias En Salta, la fuerza La Libertad Avanza se alzó con un triunfo significativo, marcando un hito con su lista propia, que dejó al oficialismo de Gustavo Sáenz en un inesperado segundo lugar. A pesar de esta derrota en la capital provincial, el gobernador y su partido lograron una mayoría abrumadora en el Senado y en La Cámara de Diputados, obteniendo 11 de 12 y 20 de 30 bancas, respectivamente. En Jujuy, el gobernador radical Carlos Sadir llevó a cabo un plebiscito de su gestión donde su partido, Frente Jujuy Crece, alcanzó un 39% de los votos. La Libertad Avanza ocupó el segundo puesto con un 19%, mientras que el Frente Justicialista quedó en tercer lugar con un 11%. Por otro lado, en Chaco, la alianza oficial entre la UCR y LLA superó al peronismo, que se agruparon detrás del exgobernador Jorge Capitanich. La exitosa racha continuó en San Luis, donde el espacio del gobernador Claudio Poggi se posicionó cómodamente en el primer lugar, superando ampliamente al segundo competidor, que pertenece a Alberto Rodríguez Saá. Rediscusión de la Paritaria en el Comercio En el contexto económico, el Gobierno ha anunciado que durante esta semana convocará a una reunión para rediscutir la paritaria del Comercio, que afecta a casi 1.2 millones de trabajadores. Este sector es clave en la economía privada y se encuentra en el centro de la controversia, dado que el Gobierno no está dispuesto a homologar el aumento del 5.4% que se había pactado previamente. La intención es mantener la tasa de inflación controlada, tal como manifestó el jefe de Gabinete Guillermo Francos. Sesiones en la Legislatura Bonaerense Mientras tanto, en la Legislatura de la Provincia de Buenos Aires, se está debatiendo una ampliación de los plazos electorales para la presentación de listas y oficialización de boletas. La propuesta, respaldada por el gobernador Axel Kicillof y la Junta Electoral, busca establecer la fecha límite para la presentación de listas en 50 días antes de los comicios programados para el 7 de septiembre. Ultimátum del Procurador General El procurador general interino, Eduardo Casal, ha emitido un ultimátum al Gobierno señalando que no hay recursos suficientes para implementar el nuevo Código Procesal Penal en la Capital Federal el 11 de agosto, lo que puede llevar al colapso del sistema judicial. Internacional: Tregua entre India y Pakistán A nivel internacional, se ha anunciado una tregua entre India y Pakistán tras intensas negociaciones mediadas por Estados Unidos. Este acuerdo busca poner fin a décadas de conflicto en la región de Cachemira, lo que podría tener repercusiones en la estabilidad de la zona. Acuerdo Comercial entre China y EE. UU. Además, se ha reportado un importante acuerdo entre China y Estados Unidos para establecer un mecanismo de consultas que podría poner fin a la disputa arancelaria que había escalado en los últimos años. Este panorama político, social y económico pone ante nuestros ojos un reflejo de la multiplicidad de desafíos y aciertos que enfrenta Argentina y el mundo en una época de cambios vertiginosos.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por