12/05/2025 16:12
12/05/2025 15:51
12/05/2025 15:50
12/05/2025 15:50
12/05/2025 15:49
12/05/2025 15:49
12/05/2025 15:48
12/05/2025 15:46
12/05/2025 15:45
12/05/2025 15:45
Federal » El Federaense
Fecha: 12/05/2025 09:15
El Instituto Cuesta Duarte, en colaboración con el Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (INEFOP), se prepara para llevar a cabo un evento destacado el 17 de octubre a las 19 horas en el Espacio Modelo. Durante esta jornada, se presentarán dos iniciativas fundamentales, diseñadas para empoderar a trabajadores y obreros en el ámbito de la confección y las ventas digitales. Proyectos Transformadores Uno de los proyectos es “Todo se Transforma”, que buscará formar a trabajadoras y disidencias cuentapropistas en el sector de la confección mediante técnicas de upcycling. Esta técnica se enfoca en el reciclaje y rediseño de prendas para promover prácticas sostenibles en una industria que enfrenta serios problemas de desecho. El segundo proyecto, denominado “Colectivas”, está orientado a capacitar mujeres y disidencias artesanas para potenciar sus ventas utilizando las redes sociales. Este esfuerzo no solo incluye a integrantes de la colectiva Femi Feria, sino que se extiende a todas aquellas que se encuentren en el sector artesanal. Detalles de la Capacitación Todo se Transforma : Se enseñarán nociones de diseño, técnicas de upcycling y estrategias de marketing digital para incrementar la visibilidad de sus productos. : Se enseñarán nociones de diseño, técnicas de upcycling y estrategias de marketing digital para incrementar la visibilidad de sus productos. Colectivas: Se abordarán áreas como estética y marketing digital, normativas de emprendimiento y finanzas personales, resaltando la importancia de gestionar adecuadamente los ingresos. Ambos cursos tienen como principal objetivo empoderar a estos individuos, brindándoles herramientas para mejorar la calidad y la diferenciación de sus productos en el mercado, fomentando así sus posibilidades de éxito y asegurando un ingreso estable. Un Enfoque en la Sostenibilidad La iniciativa “Todo se Transforma” tiene un enfoque claro en la economía circular, incentivando la reutilización de materiales textiles y ayudando a reducir el impacto ambiental que la industria de la vestimenta genera a nivel global. Tatiana Antúnez, responsable del proyecto, enfatizó la importancia del upcycling como una manera de transformar productos existentes en piezas de mayor valor, contribuyendo a la creación de una industria más responsable. El curso está abierto a 150 participantes que cuenten con conocimientos básicos de confección. Además, se prevé que muchos de los inscritos vengan de grupos vulnerables que ya han recibido formación previa en el área. El Impacto del Proyecto Colectivas Romina Ferreira, responsable del proyecto “Colectivas”, destacó que el mismo busca ampliar el alcance de las ventas de las participantes utilizando herramientas digitales. Esto representa una oportunidad significativa para aquellas que dependen de ferias para su sustento, dado que las ferias operan solo en días limitados del mes. La culminación de este proyecto se materializará en un lanzamiento de plataforma de comercio electrónico, ofreciendo a las artesanas un espacio donde sus productos puedan ser exhibidos y vendidos de manera continua. A través de estas iniciativas, que son respaldadas por el PIT-CNT, se evidencian avances en la capacitación y el soporte a obreros y empleados que buscan mejorar su situación laboral. En este sentido, es crucial que el movimiento sindical continúe fomentando este tipo de proyectos, que reflejan su esencia y compromiso con el desarrollo de comunidades vulnerables.
Ver noticia original