Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Elecciones: La Libertad Avanza Rompe Esquemas en el Interior

    Federal » El Federaense

    Fecha: 12/05/2025 07:14

    Anoche, un ambiente de júbilo predominó en el Gobierno gracias a los resultados de las elecciones llevadas a cabo el domingo. Aquí se destacó Javier Milei, quien exclamó en sus redes sociales: “Viva La Libertad, Carajo” al compartir una imagen de Emilia Orozco, una de las figuras clave del notable triunfo de La Libertad Avanza en la capital salteña. Los resultados de estas elecciones fueron notables, ya que la fuerza libertaria también triunfó en San Salvador de Jujuy, además de establecer una alianza con el gobernador Leandro Zdero en Chaco. Un Super Domingo Electoral La Casa Rosada no se arriesgó, pero cosechó beneficios en varias provincias donde gobernadores afines al oficialismo se reeligieron sin contratiempos. Así, Zdero en Chaco, Gustavo Sáenz en Salta, Carlos Sadir en Jujuy y Claudio Poggi reafirmaron sus posiciones en las urnas. Caída del Peronismo Por otro lado, el peronismo, en especial su versión kirchnerista, padeció un duro golpe, al perder en Chaco con su candidato más fuerte. Asimismo, en San Luis, los candidatos del kirchnerismo, liderados por Alberto Rodríguez Saá, se vieron superados por el oficialismo. En Salta y Jujuy, se disputaron los últimos lugares con la izquierda. En este sentido, los candidatos de izquierda no lograron dar la sorpresa, manteniendo su posición como grupos minoritarios. Salta: el gobernador Sáenz triunfó en toda la provincia, excepto en la capital. triunfó en toda la provincia, excepto en la capital. Chaco: Zdero consolidó su gestión con una coalición con La Libertad Avanza . . Jujuy: La Libertad Avanza tuvo buen desempeño con sus propuestas políticas. Implicaciones para el Futuro Político “El panorama electoral indica que cada provincia comienza a configurarse como un sistema político más independiente, alejado del contexto nacional”, afirmaron varios analistas. En este sentido, Facundo Nejamkis mencionó que las victorias reflejan el desenganche del peronismo de los resultados nacionales. “Hay un cambio de paradigma donde el electorado empieza a evaluar la gestión local por encima de la nacional”, comentó. Radicalismo en Recuperación Una nota curiosa es la recuperación del radicalismo, que a pesar de sus dificultades a nivel nacional, ha logrado buenos resultados en las provincias donde gestiona. Este fenómeno destaca la claridad con que muchos gobernadores separaron las elecciones locales de las nacionales, permitiendo un voto más consciente y menos condicionado por el clima político general. Desde la Casa Rosada, se celebró que los distintos espacios políticos tengan la capacidad de presentar candidatos en zonas donde tienen una mayor posibilidad de victoria. “Esto demuestra que con una buena estrategia, podemos ir creando consensos y alianzas”, afirmaron desde el Gobierno, aludiendo a los recientes éxitos. Resultados en Perspectiva Los resultados del pasado domingo incitan a reflexionar sobre el futuro del sistema político argentino. El hecho de que muchos votantes hayan optado por La Libertad Avanza resuena como un cambio de hábito en el electorado que podría tener repercusiones a largo plazo. Las elecciones revelan una reconfiguración clara del mapa político donde, cada provincia podría empezar a actuar independiente a las decisiones y problemáticas nacionales, simbolizando así una posible nueva era en la política argentina.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por