12/05/2025 16:12
12/05/2025 15:51
12/05/2025 15:50
12/05/2025 15:50
12/05/2025 15:49
12/05/2025 15:49
12/05/2025 15:48
12/05/2025 15:46
12/05/2025 15:45
12/05/2025 15:45
» Comercio y Justicia
Fecha: 12/05/2025 10:46
La compañía consolida su crecimiento en el país con la incorporación de siete rutas estratégicas, dentro de las cuales se destacan conexiones directas entre estos aeropuertos argentinos con distintas ciudades brasileñas, además del regreso de su operación entre Tucumán y Lima, entre otros anuncios El grupo LATAM consolida su crecimiento en Argentina con la incorporación de siete rutas internacionales, fortaleciendo así la conectividad del país con destinos clave de la región y Estados Unidos. En este sentido, LATAM Airlines Brasil aumentará su conectividad con Argentina iniciando tres rutas clave para la compañía. Así, desde el 26 de octubre, Córdoba recupera su conectividad hacia Sao Paulo con una frecuencia diaria, conectando a los cordobeses con más de sesenta destinos dentro de Brasil y veinte destinos internacionales que acceden a través del centro de conexión de Guarulhos. De esta manera, la provincia estará conectada con los tres centros de conexión de LATAM en Chile, Perú y Brasil. Por su parte, a partir del 30 de diciembre de 2025, se reiniciarán los vuelos entre Rosario y Sao Paulo con cuatro frecuencias semanales creando un puente con más de sesenta destinos dentro de Brasil y 20 destinos internacionales en España, Colombia. Estados Unidos, Francia, Alemania, Chile, Italia, México, Perú, Portugal, Reino Unido, Sudáfrica, y Uruguay. Además, entre enero y febrero de 2026, volverá la ruta estacional Buenos Aires (Ezeiza)– Florianópolis con un vuelo diario con el objetivo de fortalecer el flujo turístico entre Argentina y el sur de Brasil durante la temporada de verano. Asimismo, LATAM Brasil extenderá las operaciones de la ruta Río de Janeiro – Ezeiza hasta marzo de 2026. La ruta, inicialmente prevista para operar hasta agosto de este año, continuará con cinco vuelos semanales entre septiembre y octubre, ampliándose de 10 a 12 vuelos semanales durante la temporada alta, de noviembre de 2025 a marzo de 2026. Por otra parte, LATAM Airlines Perú regresará a Tucumán para conectar la provincia con la ciudad de Lima con tres frecuencias semanales. Esta ruta fortalecerá la presencia del grupo en el norte argentino, facilitando el acceso a más de 32 destinos internacionales desde Lima y accediendo a 17 destinos nacionales en Perú. Por otra parte, el 4 de diciembre, regresará la ruta estacional Bariloche – Santiago de Chile, vuelo que operó durante la temporada de verano 2024 y regresa con tres frecuencias semanales (jueves, sábado y domingos) para seguir conectando la Patagonia argentina con Chile. Vuelo Ezeiza-Miami Adicionalmente, LATAM Airlines Group también anunció que el próximo 1° de diciembre, inaugurará su vuelo diario desde Santiago de Chile – Buenos Aires (Ezeiza)– Miami, fortaleciendo la conexión entre Estados Unidos y Argentina. Este nuevo vuelo operará bajo la quinta libertad del tráfico aéreo y conforme los acuerdos bilaterales vigentes entre Chile y Argentina. “Estamos muy contentos de poder lanzar esta importante ruta para nuestros clientes. Sabemos que Miami es uno de los destinos favoritos de los argentinos, y este nuevo vuelo directo les permitirá llegar de manera más rápida y eficiente, sin necesidad de hacer escalas en otros países”, afirmó Florencia Scardaccione, Gerente Comercial en Argentina. El vuelo Santiago – Buenos Aires – Miami será operado con aviones Boeing 787-8 y 787-9 Dreamliner con capacidad entre 271 asientos (20 en Business y 251 en Economy) y 300 asientos (30 en Business y 270 en Economy). Algunos de estos vuelos ofrecerán cabinas con Suites Recaro R7 en Premium Business, diseñadas para brindar mayor comodidad y privacidad mediante puertas corredizas. Asimismo, la aeronave dispone de asientos Economy Plus, que se distinguen por su amplitud, mayor reclinación, reposapiés y un compartimento exclusivo para equipaje. Finalmente, la cabina Economy presenta butacas ergonómicas de última generación optimizadas para ofrecer más espacio y confort, tapizadas con hasta un 70% de cuero reciclado. Esta ruta tiene el potencial de transportar más de 170.000 pasajeros anuales entre Argentina y Estados Unidos ofreciendo una reducción significativa del tiempo de viaje, permitiendo a los pasajeros llegar a su destino final en 8 horas 47 minutos. Cabe resaltar que todas estas rutas fueron presentadas ante la Administración Nacional de Aviación Civil y se encuentran en proceso de aprobación gubernamental. “Con estas incorporaciones, LATAM refuerza su posición como líder en el mercado regional, y aumenta un 27% su operación en comparación con el año pasado, constituyendo así una red cada vez más sólida y eficiente al servicio de sus clientes, contribuyendo además a las economías regionales”, anunciaron desde la empresa. La nueva programación estará disponible en los próximos días en LATAM.com, Contact Center y agencias de viajes autorizadas.
Ver noticia original