Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La Libertad Avanza: Triunfos y Desafíos en las Elecciones Provinciales

    Federal » El Federaense

    Fecha: 12/05/2025 07:12

    El clima de celebración se adueñó del Gobierno tras los resultados de las elecciones del pasado domingo, y el referente de La Libertad Avanza, Javier Milei, no tardó en manifestar su entusiasmo. ‘Viva La Libertad, Carajo’, escribió en sus redes sociales, acompañando su mensaje con la imagen de Emilia Orozco, candidata que fue fundamental en el triunfo de su partido en la capital salteña. Pero la victoria no solo se limitó a Salta. Los libertarios también se destacaron en San Salvador de Jujuy y, en una estratégica alianza con el gobernador Leandro Zdero, en la provincia de Chaco. Un panorama electoral diverso La jornada fue favorable para el oficialismo, que vio cómo cuatro provincias con mandatarios afines revalidaban sus posiciones en las urnas. Además de Zdero, el gobernador Gustavo Sáenz de Salta, el jujeño Carlos Sadir (UCR) y el sanluiseño Claudio Poggi lograron reafirmar su gestión. En contraposición, el peronismo, especialmente su facción kirchnerista, vivió un día desastroso: sufrió derrotas en Chaco y San Luis, mientras que en Salta y Jujuy, se ubicó en los últimos puestos detrás de la izquierda. Desempeño de los partidos en las elecciones Peronismo: Peor desempeño en Chaco y San Luis. Peor desempeño en Chaco y San Luis. La Libertad Avanza: Triunfos en Salta, Jujuy y Chaco. Triunfos en Salta, Jujuy y Chaco. Izquierda: Sin capacidad de sorpresas, manteniendo su rol de minoría. A pesar de que la izquierda intentó capitalizar el apoyo con el candidato Alejandro Vilca, sus cifras cayeron drásticamente, logrando menos del 10% de los votos en una provincia donde anteriormente había logrado más del 25%. El PRO de Mauricio Macri también quedó invisible en esta contienda. Salta, el epicentro del éxito libertario El resultado más destacable del domingo fue sin duda el triunfo de Sáenz, aunque en su propio bastión enfrentó un fuerte desafío de la candidata Emilia Orozco, respaldada por los miembros de su equipo. Daniel “El Gordo Dan” Parisini, junto a Agustín Romo y otros, se movieron con fuerza para apoyar a Orozco, quien tenía una chance real de victoria. Además, en Chaco, el partido libertario logró consolidarse, siguiendo una estrategia de coalición que se tradujo en una victoria contundente. La marca de La Libertad Avanza se asoció efectivamente con Chaco Puede Más, desbancando al exgobernador Jorge Milton Capitanich. Las expectativas de La Libertad Avanza En San Salvador de Jujuy, el partido celebró resultados prometedores gracias a su presentación en las diferentes listas del oficialismo y al liderazgo de Carlos Sadir. Este movimiento refleja una evolución en la estrategia del partido, que ahora se centra en presentar candidatos en lugares donde pueda cosechar victorias. Análisis de los resultados El análisis de diferentes profesionales concordó en que los verdaderos triunfadores fueron los oficialismos provinciales, que lograron diferenciar la opinión pública sobre lo local y lo nacional. En particular, La Libertad Avanza se erigió como el único espacio nacional con una presencia significativa en las elecciones, logrando, incluso, el segundo lugar en algunos distritos. La mirada crítica a los perdedores Desde diversas fuentes, el debilitamiento del peronismo, en especial su facción kirchnerista, fue notable. La declinación de su apoyo en circuitos electorales clave plantea interrogantes sobre su futuro, especialmente frente a su incapacidad para unir a los votantes. La izquierda permanece en un lugar de insignificancia a nivel nacional, mientras que el PRO no logró concretar relevancia alguna durante esta elección. En conclusión, lo que sucedió el pasado domingo en las provincias argentinas plantea un nuevo escenario donde la abstención electoral se hizo evidente, reflejando un descontento general que podría traducirse, en las futuras elecciones, en un apoyo sólido a nuevas propuestas políticas y estratégicas.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por