12/05/2025 12:02
12/05/2025 12:02
12/05/2025 12:02
12/05/2025 12:02
12/05/2025 12:02
12/05/2025 12:02
12/05/2025 12:02
12/05/2025 12:02
12/05/2025 12:02
12/05/2025 12:01
Federal » El Federaense
Fecha: 12/05/2025 05:51
El pasado domingo, varias provincias de Argentina realizaron elecciones para elegir a sus nuevos legisladores en lo que se convirtió en una jornada marcada por resultados dispares. Los ciudadanos de Salta, Jujuy, Chaco y San Luis acudieron a las urnas, pero la participación del electorado fue notablemente baja en algunas regiones. Participación Electoral En las provincias del norte, la asistencia a las urnas fue sorprendentemente inferior al esperado. En Salta, Jujuy y Chaco, poco más del 50% del padrón habilitado fue a votar, mientras que en San Luis, la cifra ascendió al 75%. Este contraste en la participación refleja desinterés en algunas áreas y un fuerte compromiso ciudadano en otras. Resultados en Salta En Salta, el gobernador Gustavo Sáenz se aseguró la mayoría de los votos con las tres listas que respaldaban su gestión. La Libertad Avanza, aunque obtuvo el 25% de los sufragios, logró imponerse en la capital provincial. Gracias al respaldo del electorado, el oficialismo consiguió un dominio casi absoluto en ambas cámaras, con 11 senadores contra solo 1 de LLA y 20 diputados frente a 9 para la oposición. El voto en blanco llegó al 6,1%. Resultados en Chaco En Chaco, las elecciones ofrecieron resultados favorables para la alianza entre el gobernador radical Leandro Zdero y La Libertad Avanza, que alcanzó aproximadamente el 45% de los votos. Detrás de ellos, el exgobernador Jorge Capitanich, con su lista del ‘Frente Chaco merece más’, obtuvo un 34%. La participación en esta provincia fue del 52%, y el voto en blanco solo sumó un 1,4%. En total, se eligieron 16 bancas de las 32 que conforman la legislatura unicameral. Resultados en Jujuy En Jujuy, el espacio radical ‘Jujuy Crece’ lideró los resultados, obteniendo alrededor del 40% de las preferencias, lo que les permitirá contar con la mayor cantidad de bancas en el futuro parlamento. Le siguió La Libertad Avanza con 19%, mientras que el Frente Justicialista quedó con 11,04%. Resultados en San Luis En San Luis, el ministro Gonzalo Amondarian comunicó que con el 78,13% de las mesas escrutadas, la fuerza oficialista ‘Ahora San Luis’ se posicionaba en primer lugar con 46,81% de los votos. Le siguió el Frente Justicialista con 26,50% y el partido ‘Tercera posición’ vinculado a LLA con un 7,90%. En resumen, las elecciones en estas provincias reflejan la dinámica política diversa del país, donde el apoyo al oficialismo varía considerablemente de una región a otra. El futuro de la política local se anticipa emocionante ante los cambios en las cámaras legislativas.
Ver noticia original