12/05/2025 19:21
12/05/2025 19:20
12/05/2025 19:20
12/05/2025 19:19
12/05/2025 19:19
12/05/2025 19:18
12/05/2025 19:18
12/05/2025 19:17
12/05/2025 19:16
12/05/2025 19:16
Parana » Al Dia ER
Fecha: 12/05/2025 12:02
La intendenta Rosario Romero y el decano de la casa de estudios, Daniel Richar, rubricaron los acuerdos para la realización de actividades de trascendencia educativa, social, científica, tecnológica, cultural y económica. Buscan fomentar la cooperación de áreas y el fortalecimiento institucional. “Destaco el valor que tiene que esta institución y que tenga junto a UADER diálogo permanente con la Municipalidad, que presta colaboración y también recibe enorme apoyo en actividades que se hacen en la ciudad y que provienen de este espacio que cultiva arte”, indicó Rosario Romero. Y agregó: “Estimulando el arte, se estimula otro propósito en la vida y se estimulan las mejores prácticas. Me encanta que trabajemos juntos”. Daniel Richard, por su parte, expreso: “Venimos trabajando en diferentes áreas y temáticas. Valoro el gesto de la Intendenta y de la gestión municipal de acompañar a esta institución porque podemos llevar adelante nuestra función social y poner al servicio el conocimiento universitario a la gestión municipal”. Los convenios Uno posibilita la participación de tres estudiantes de la Escuela de Artes Visuales “Profesor Roberto López Carnelli”, dependiente de la FHAyCS, como guías en los recorridos destinados al público en la Feria de Arte Paraná. Otro de los acuerdos tiene por objeto establecer los términos de colaboración entre la Municipalidad y la Facultad para fortalecer la infraestructura del auditorio “Prof. Walter Heinze” de la Escuela de Música, Danza y Teatro, mediante la incorporación de equipamiento adecuado y el fomento de actividades académicas y culturales en dicho espacio. A su vez, la Facultad se compromete a poner a disposición el Auditorio cuando el municipio lo requiera para actividades que promuevan políticas públicas en cultura, educación, inclusión y formación ciudadana. El tercero consiste en la capacitación dirigida a coreutas. Tendrá una duración de tres meses y será los sábados, abiertos a la comunidad de Paraná y la región.
Ver noticia original