12/05/2025 15:51
12/05/2025 15:50
12/05/2025 15:50
12/05/2025 15:49
12/05/2025 15:49
12/05/2025 15:48
12/05/2025 15:46
12/05/2025 15:45
12/05/2025 15:45
12/05/2025 15:45
Federal » El Federaense
Fecha: 12/05/2025 05:51
El reciente triunfo de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas de Salta ha marcado un hito en la política local, revelando una polarización que no se observaba en décadas. En una conversación con El Tribuno, el analista político Pedro Buttazzoni, quien lidera la Consultora Droit, describió este suceso como una victoria contundente. Un Cambio en el Mapa Político Buttazzoni destacó que el triunfo en la Capital, el área más poblada de la provincia, simboliza un cambio significativo en la configuración política de Salta. “Ahora podemos identificar claramente dos espacios políticos: por un lado, el oficialismo encabezado por Gustavo Sáenz y Emiliano Durand, y por otro, La Libertad Avanza, que ha emergido como la principal fuerza de oposición”. Liderazgo Femenino en la Campaña El analista subrayó el papel fundamental de Emilia Orozco en la campaña de La Libertad Avanza, quien, a pesar de no ser candidata, condujo la estrategia con gran dedicación y compromiso, logrando un resultado que podría ser considerado histórico. También mencionó a figuras influyentes como Carlos Zapata, Alfredo Olmedo y Roque Cornejo, quienes contribuyeron a este gran éxito. Expansión Más Allá de la Capital En su análisis, Buttazzoni hizo hincapié en que el respaldo a La Libertad Avanza se ha expandido más allá de las áreas urbanas, indicando que este fenómeno no es exclusivo de la capital sino que está presente en diversas regiones de la provincia. La Estrategia del Eslogan Una de las estrategias clave fue la adopción del discurso nacional de Javier Milei, que captó la atención de los votantes locales. “Muchos optaron por el sello violeta de La Libertad Avanza sin conocer a los candidatos locales, lo que demuestra la fuerte influencia de la figura de Milei en Salta”, comentó. Apática Participación Ciudadana A pesar del éxito del movimiento libertario, Buttazzoni también alertó sobre un hecho alarmante: la participación en estas elecciones fue la más baja de la historia, con un 62% del padrón votando. Esta cifra refleja una preocupante apatía entre los ciudadanos y debería servir como una advertencia a todos los actores políticos. Un Nuevo Desafío para el Oficialismo El analista señaló que, aunque el oficialismo se mantendrá fuerte en las áreas rurales, el creciente apoyo a La Libertad Avanza en la capital le presenta un desafío sin precedentes. La consolidación de esta nueva fuerza opositora podría alterar dramáticamente el panorama político salteño. Para concluir, Buttazzoni enfatizó que el resultado de estas elecciones ha establecido claramente dos grandes bloques en la política de Salta: por un lado el oficialismo y por el otro, La Libertad Avanza, marcando una nueva etapa en la política provincial.
Ver noticia original