Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • FACE Córdoba impulsa su agenda con encuentros regionales estratégicos

    » Comercio y Justicia

    Fecha: 12/05/2025 07:58

    La Federación Argentina de Cooperativas Eléctricas (FACE) Seccional Córdoba intensificó su accionar en el territorio provincial durante marzo de 2025, organizando una serie de encuentros regionales con cooperativas eléctricas. Estas reuniones tuvieron como propósito analizar la agenda energética nacional y provincial, abordar desafíos regulatorios y operativos, y fortalecer la representación del sector cooperativo en la prestación de servicios eléctricos. Con un enfoque en la integración y el trabajo colaborativo, FACE Córdoba convocó a sus representaciones regionales en distintos puntos de la provincia para debatir temas críticos relacionados con la distribución de energía eléctrica. Los encuentros abordaron aspectos regulatorios, tecnológicos y de coyuntura, buscando soluciones prácticas para las cooperativas distribuidoras. Regional Centro (Carrilobo) La primera reunión se realizó en la localidad de Carrilobo, organizada por la Cooperativa de Servicios Públicos de Arroyito y la entidad anfitriona. Estuvo encabezada por Alberto Vago, presidente de la Regional Centro, y Alberto Bruera, referente local. Los dirigentes analizaron problemáticas específicas de las cooperativas de los departamentos San Justo, Río Primero y Río Segundo, centrándose en la identificación de herramientas operativas para optimizar la prestación de servicios esenciales frente a desafíos como el aumento de costos operativos, la sostenibilidad financiera y la infraestructura de distribución. Regional Centro Oeste (Despeñaderos) El segundo encuentro tuvo lugar en Despeñaderos, con la participación de cooperativas de Laguna Larga, Las Higueras, Manfredi, General Deheza, La Laguna, Luca, Dalmacio Vélez, Hernando, Almafuerte, Despeñaderos, Arroyo Cabral, General Fotheringham y Corralito. Liderada por Rodolfo Monchietti, presidente de la Cooperativa de Despeñaderos, y Juan Antúnez, presidente de la Regional (Cooperativa de Almafuerte), la jornada abordó temas clave: – Dinámicas del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM), incluyendo matrices de generación y regímenes de comercialización. – Rol de las comercializadoras autorizadas y su impacto en la cadena de distribución. – Avances en medición inteligente y su implementación en redes cooperativas. – Gestión del Fondo de Desarrollo Energético Provincial y la sostenibilidad de la tarifa social provincial. Regional Sur (Villa Huidobro) Se realizó además un encuentro en Villa Huidobro con cooperativas de Holmberg-Santa Catalina, Achiras, Washington, La Cautiva, Sampacho, General Levalle, Villa Valeria y Villa Huidobro. La reunión, encabezada por el vicepresidente de FACE Córdoba, Juan Manuel Eula, y el presidente de la entidad anfitriona, Matías Sastre, contó con una alta participación dirigencial. El coordinador general de FACE Córdoba, Guillermo Oviedo, expuso sobre la coyuntura del servicio eléctrico, destacando los desafíos en la prestación y el rol de la federación en la defensa de los intereses del sector. Participación de autoridades y objetivos estratégicos Los encuentros contaron con la presencia de figuras clave de FACE Córdoba, como el presidente Omar Marro, el tesorero Paul Barberá, el consejero de FACE Nacional por Córdoba, Martín Del Bel, y la presidenta de la Unión de Cooperativas Eléctricas de Córdoba (Ucelca), Mónica Fonti. Estas instancias reforzaron la articulación entre las cooperativas y las entidades federativas, promoviendo una visión unificada frente a los desafíos del sector. Los objetivos principales de las reuniones incluyeron: – Fortalecer la gobernanza cooperativa: A través del intercambio de experiencias y estrategias para mejorar la gestión operativa y financiera. – Actualización regulatoria: Analizar el marco normativo del MEM y las políticas provinciales que impactan en las distribuidoras. – Innovación tecnológica: Evaluar la incorporación de tecnologías como la medición inteligente para optimizar la eficiencia y calidad del servicio. – Sostenibilidad económica: Diseñar estrategias para garantizar la viabilidad financiera de las cooperativas frente a la inflación, los costos energéticos y la demanda de tarifas sociales. Impacto en el movimiento cooperativo Desde la Cooperativa de Carrilobo, se destacó el valor de estos encuentros para consolidar el movimiento cooperativo eléctrico a través de la integración y el trabajo en equipo. Las reuniones no solo permitieron identificar problemáticas comunes, sino también proponer soluciones colectivas que refuercen el rol de las cooperativas como actores esenciales en el sistema energético provincial. FACE Córdoba, que representa a más de 200 cooperativas eléctricas en la provincia, reafirma su compromiso con la defensa de un modelo de distribución basado en la solidaridad, la equidad y la calidad del servicio. Estas instancias de diálogo posicionan a la federación como un interlocutor clave en la definición de políticas energéticas que promuevan el desarrollo sostenible y la inclusión social. Próximos pasos FACE Córdoba planea continuar con su cronograma de encuentros regionales, ampliando la participación de cooperativas y profundizando el análisis de temas estratégicos como la transición energética, la digitalización de redes y la integración de energías renovables. Además, se trabajará en la elaboración de propuestas conjuntas para presentar ante organismos reguladores nacionales y provinciales, con el objetivo de garantizar la sostenibilidad del sector cooperativo eléctrico.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por