12/05/2025 08:49
12/05/2025 08:49
12/05/2025 08:47
12/05/2025 08:46
12/05/2025 08:44
12/05/2025 08:43
12/05/2025 08:42
12/05/2025 08:42
12/05/2025 08:42
12/05/2025 08:42
Parana » El Once Digital
Fecha: 12/05/2025 05:30
Viajaba con 33.900 dólares y los incautaron. Un hombre de nacionalidad argentina fue interceptado en el Complejo Fronterizo Los Libertadores mientras intentaba ingresar a Chile con 33.900 dólares ocultos entre su vestimenta, sin haber realizado la declaración correspondiente exigida por la normativa aduanera. El incidente ocurrió durante un control de rutina a pasajeros de un bus procedente de Argentina, efectuado por funcionarios de la Dirección Regional de Aduanas de Los Andes. Según lo informado por las autoridades, el hallazgo se produjo cuando una funcionaria detectó un abultamiento inusual en la ropa del pasajero. Al ser entrevistado, el sujeto reconoció que transportaba 339 billetes de 100 dólares, los cuales pretendía llevar hasta la ciudad de Viña del Mar. No obstante, no había registrado la suma en la Declaración Jurada Digital Aduana-SAG, documento obligatorio para quienes porten montos superiores a los 10.000 dólares o su equivalente en otras monedas. El intento de ingreso del dinero no declarado constituye una infracción directa a las normas aduaneras chilenas, que buscan fiscalizar adecuadamente los flujos financieros transfronterizos. La situación fue puesta de inmediato en conocimiento de las autoridades competentes, cumpliendo con los protocolos correspondientes en estos casos. Aduanas refuerza la fiscalización para evitar lavado de dinero Desde la Dirección Regional de Aduanas de Los Andes, se enfatizó la importancia de este tipo de procedimientos para combatir prácticas ilícitas asociadas al movimiento irregular de dinero. “Queremos recalcar que los viajeros deben declarar el dinero que portan si éste supera los 10 mil dólares o su equivalente”, subrayó Henry Domingo, director regional de Aduanas, en relación con la normativa vigente. El funcionario añadió que estos controles rutinarios no solo apuntan a resguardar la legalidad del ingreso de divisas, sino también a prevenir delitos relacionados con el crimen organizado. En efecto, el caso se enmarca dentro de la Ley Nº 19.913 sobre lavado de activos, específicamente en su artículo 4°, que establece sanciones para quienes no informen el transporte de grandes sumas de dinero, ya sea al ingresar o salir del país. Este marco legal forma parte de los esfuerzos del Estado chileno por reforzar la transparencia financiera y evitar que recursos de origen ilícito circulen libremente por el sistema económico. La labor conjunta entre Aduanas, Carabineros, el Ministerio Público y la Unidad de Análisis Financiero (UAF) es fundamental para detectar y perseguir estas infracciones. Dinero incautado y causa bajo investigación Tras constatar la infracción, los funcionarios procedieron a la incautación inmediata de los 33.900 dólares, que fueron entregados a Carabineros conforme a los protocolos establecidos. Paralelamente, se notificó del hecho tanto a la Unidad de Análisis Financiero como al Ministerio Público, organismos encargados de continuar con la investigación para determinar si existen otros elementos que permitan vincular este caso con delitos mayores. Aunque hasta ahora no se han revelado más detalles sobre la identidad del pasajero, se confirmó que se trataba de un ciudadano argentino que pretendía ingresar con el dinero a Viña del Mar. Por tratarse de una suma considerable y no declarada, el caso seguirá en manos de la Fiscalía, que evaluará eventuales responsabilidades penales. Las autoridades reiteraron el llamado a los viajeros a informarse adecuadamente sobre las obligaciones legales al cruzar fronteras con dinero en efectivo. Aduanas recordó que no declarar montos superiores a los 10.000 dólares puede constituir una falta grave, con implicancias legales significativas. (Con información de El Sol)
Ver noticia original