12/05/2025 09:29
12/05/2025 09:29
12/05/2025 09:29
12/05/2025 09:29
12/05/2025 09:29
12/05/2025 09:27
12/05/2025 09:27
12/05/2025 09:26
12/05/2025 09:25
12/05/2025 09:24
Usuhahia » Diario Prensa
Fecha: 12/05/2025 04:54
“Esto es una inadmisible cesión de soberanía”. El intendente Walter Vuoto expresó además su total oposición a la instalación de una Base Naval con participación estadounidense en la capital fueguina. “Ushuaia no se alquila, no se entrega, no se rinde”, sentenció el mandatario municipal. El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, manifestó un enérgico rechazo a los avances del Gobierno nacional en un acuerdo de cooperación militar con los Estados Unidos que contempla la eventual presencia de submarinos nucleares en la capital fueguina. En un mensaje difundido en su cuenta de X, Vuoto calificó el proyecto como “una cesión inadmisible de soberanía” y advirtió que “Ushuaia no se alquila, no se entrega, no se rinde”. La controversia estalló tras una investigación del canal TN, que reveló que la gestión de Javier Milei trabaja en una hoja de ruta para que submarinos norteamericanos puedan ser abastecidos y mantenidos en una Base Naval Integrada que se busca construir en Ushuaia. Según fuentes oficiales citadas en el informe, los planos de obra ya están listos, aunque el proyecto aún no avanzó por falta de presupuesto. La asignación de fondos figura en el Presupuesto 2025, que aún no fue aprobado por el Congreso. Desde el inicio de la actual gestión, el Gobierno nacional apunta a un acuerdo técnico con Washington que permita el trabajo conjunto entre ingenieros navales argentinos y estadounidenses, similar al convenio ya vigente en la Hidrovía Paraná-Paraguay. El jefe del Comando Sur de EE.UU., Alvin Holsey, visitó recientemente Ushuaia, donde se reunió con autoridades navales y destacó el “papel crucial” de la base en la protección de las rutas marítimas globales. El proyecto se enmarca en una estrategia mayor de alineamiento con Estados Unidos, que incluye el ingreso de Argentina como “socio global” de la OTAN y la compra de equipamiento militar como aviones F-16 y vehículos blindados Stryker. El eventual despliegue de submarinos estadounidenses, en especial nucleares, en el extremo sur del país genera fuertes resistencias: “La presencia de tropas extranjeras en Tierra del Fuego no responde a los intereses del pueblo argentino”, sostuvo el intendente Vuoto, y afirmó que el proyecto “amenaza directamente nuestra proyección antártica y el reclamo sobre Malvinas”. La situación genera inquietud en sectores políticos y sociales de Tierra del Fuego, donde se recuerda que la provincia tiene un estatus especial como parte del territorio más cercano al continente blanco y que la Constitución Nacional consagra el compromiso irrenunciable con la soberanía sobre las islas Malvinas, Georgias y Sandwich del Sur. “Vamos a alzar la voz ante cada intento de despojo disfrazado de cooperación”, sentenció Vuoto. Mientras tanto, el debate sobre el rumbo de la política exterior argentina se intensifica, con la mirada puesta en el extremo austral del mapa.
Ver noticia original