12/05/2025 16:45
12/05/2025 16:43
12/05/2025 16:43
12/05/2025 16:40
12/05/2025 16:40
12/05/2025 16:39
12/05/2025 16:38
12/05/2025 16:38
12/05/2025 16:37
12/05/2025 16:37
Federal » El Federaense
Fecha: 12/05/2025 09:29
Con más de un millón de electores en la provincia de Chaco, este domingo se llevó a cabo una importante elección donde se definió la elección de 16 diputados provinciales. En una contienda marcada por la polarización, la alianza entre Javier Milei y el gobernador Leandro Zdero logró quedarse con ocho de las bancas en disputa, mientras que la lista encabezada por Jorge Capitanich obtuvo seis, y el peronismo no kirchnerista, dos. Un nuevo aire político en Chaco El gobernador Zdero celebró los resultados afirmando: “Esto es más que una palmada de aliento, vienen vientos de cambio”. El mandatario destacó que los chaqueños se han pronunciado a favor de un Chaco que aspira a ser el que soñaron sus antepasados. Además, subrayó la importancia de las fuerzas que se han unido a su alianza oficialista. Un hecho político sin precedentes Esta elección se distingue por ser la primera en la que un gobernador, Zdero, electo por Juntos por el Cambio, selló una alianza electoral con el presidente de la Nación, incluyendo al PRO en la coalición. En el contexto de un sistema unicameral, Chaco renueva la mitad de sus escaños cada dos años, lo que permite a cualquier partido que mejore su resultado anterior modificar la correlación de fuerzas dentro de la Legislatura provincial. ¿Quiénes fueron los protagonistas en Chaco? El actual gobernador libertario presentó a Julio Ferro, Susana Maggio, Adrián Zukiewicz y Carina Botteri Disoff como sus principales candidatos bajo el lema Chaco Puede + La Libertad Avanza. La unidad lograda por la derecha y la centroderecha se encontró en marcado contraste con la situación del peronismo, que intentó sin éxito formar una coalición. Los principales referentes justicialistas chaqueños participaron con el sello Chaco Merece Más, mientras que Atlanto Honcheruk se presentó por el Frente Primero Chaco. Una elección marcada por la polarización La elección se convirtió en un verdadero enfrentamiento entre el peronismo y el antiperonismo, pero también se registraron otras listas como las del Movimiento Político, Social y Cultural – Proyecto Sur liderada por María Celeste Espínola, Lealtad Popular de Héctor Pruncini, y muchos más. Para los hermanos Milei, este fue un primer paso significativo para medir el impacto de su acuerdo electoral, en el cual LLA utiliza su propio sello libertario. Iván Gyoker, un diputado liberal, comentó sobre su visión: “Después de que nos dijeran que era imposible, hoy elegimos no volver atrás en todos esos cambios que hicimos porque queremos ser una provincia libre y próspera de la que estemos orgullosos”.
Ver noticia original