12/05/2025 08:00
12/05/2025 07:59
12/05/2025 07:59
12/05/2025 07:59
12/05/2025 07:59
12/05/2025 07:59
12/05/2025 07:58
12/05/2025 07:58
12/05/2025 07:58
12/05/2025 07:57
Federal » El Federaense
Fecha: 12/05/2025 02:49
El reciente proceso electoral en Chaco marcó un hito significativo al llevar a cabo elecciones legislativas el 11 de mayo de 2025, donde los ciudadanos votaron para renovar la mitad de la Cámara de Diputados provincial. Este acontecimiento, crucial para la vida política de la región, se llevó a cabo en un contexto de competencia entre diversas agrupaciones y figuras políticas. Resultados de los comicios en Chaco 2025 Los resultados de esta jornada electoral mostraron una clara victoria de la alianza entre el actual gobernador Leandro Zdero y La Libertad Avanza, quienes obtuvieron un destacado 45,27% de los votos. En la segunda posición, el frente Chaco Merece Más, liderado por el exgobernador Jorge Capitanich, alcanzó un 33,49%, mientras que el frente Primero Chaco se situó en tercer lugar con un 11,28% de los sufragios. Detalles sobre el proceso electoral En total, durante las elecciones en Chaco, se eligieron 16 de las 32 bancas de la cámara unicameral, un acto que representa la renovación significativa del poder legislativo provincial. Los nuevos diputados asumirán funciones a partir del 10 de diciembre de 2025, marcando el inicio de un ciclo legislativo que se extenderá por cuatro años. Cabe destacar que, a diferencia de otras provincias, Chaco no implementó las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), haciendo de esta elección la única oportunidad para que los ciudadanos ejercieran su derecho al voto antes de los comicios nacionales programados para el 26 de octubre de 2025. Candidatos y frentes en la contienda Durante este proceso, se presentaron múltiples frentes y candidatos que ofrecieron una variada gama de propuestas a los chaqueños. Aquí un resumen de las listas más relevantes: Chaco Puede + La Libertad Avanza (Lista 653) : Liderada por Leandro Zdero, acompañado por Julio Ferro, Susana Maggio y otros destacados candidatos. : Liderada por Leandro Zdero, acompañado por Julio Ferro, Susana Maggio y otros destacados candidatos. Frente Chaco Merece Más (Lista 652) : Encabezada por Jorge Capitanich, con Gustavo Martínez y Domingo Peppo como figuras prominentes. : Encabezada por Jorge Capitanich, con Gustavo Martínez y Domingo Peppo como figuras prominentes. Frente Primero Chaco (Lista 655) : Un grupo disidente liderado por Atlanto Honcheruk. : Un grupo disidente liderado por Atlanto Honcheruk. Partido Obrero (Lista 123) : Representado por César Báez. : Representado por César Báez. Movimiento Político, Social y Cultural – Proyecto Sur (Lista 180) : María Celeste Espínola fue la candidata al frente de esta lista. : María Celeste Espínola fue la candidata al frente de esta lista. Lealtad Popular (Lista 604) : Héctor Pruncini lideró esta agrupación. : Héctor Pruncini lideró esta agrupación. Participación Ciudadana (Lista 612) : Adrián Centurión fue el principal candidato. : Adrián Centurión fue el principal candidato. Partido Frente Arraigo (Lista 635) : Laura Gerzel se postuló por este frente centrado en la política de arraigo. : Laura Gerzel se postuló por este frente centrado en la política de arraigo. Ahora Vos Chaco (Lista 642) : Gerardo Delgado representó a este espacio emergente. : Gerardo Delgado representó a este espacio emergente. Bases para la Libertad (Lista 654) : Marta Kassor fue la candidata que presentó propuestas liberales. : Marta Kassor fue la candidata que presentó propuestas liberales. Nuevo Espacio Chaco Independiente (NU.E.CH.I) (Lista 656): Juan José Bergia mostró una alternativa independiente en la contienda. Consecuencias de no votar El voto fue obligatorio para todas las personas entre 18 y 70 años. Aquellos que no asistieron a votar sin una justificación válida pueden enfrentar sanciones, las cuales incluyen: Multas económicas : La legislación prevé penalizaciones por no ejercer el voto. : La legislación prevé penalizaciones por no ejercer el voto. Inhabilitación para cargos públicos : Quienes reincidan pueden ser inhabilitados para ejercer funciones públicas. : Quienes reincidan pueden ser inhabilitados para ejercer funciones públicas. Exclusión de futuros comicios: Los que no voten podrían ser excluidos de ser designados como autoridades de mesa. Próximos pasos electorales en Chaco Luego de esta jornada, los chaqueños se preparan para las elecciones nacionales del 26 de octubre de 2025. En esta ocasión, se elegirán nuevos senadores y diputados que representarán a la provincia en el Congreso de la Nación. Esta es una oportunidad más para que los ciudadanos expresen su voz y elijan a sus representantes en la escena nacional, en un contexto donde se renovarán 127 bancas de diputados y 24 senadores en todo el país.
Ver noticia original