12/05/2025 07:59
12/05/2025 07:59
12/05/2025 07:59
12/05/2025 07:59
12/05/2025 07:58
12/05/2025 07:58
12/05/2025 07:58
12/05/2025 07:57
12/05/2025 07:57
12/05/2025 07:56
Federal » El Federaense
Fecha: 12/05/2025 02:49
Las elecciones en Salta han marcado un hito, ya que se llevaron a cabo utilizando boleta única electrónica, una modalidad que busca modernizar el proceso electoral. Esta jornada electoral no incluyó las PASO y tuvo como foco la elección de senadores, diputados, intendentes, y la selección de concejales y convencionales constituyentes para la reforma de la Carta Municipal de la capital salteña. En esta ocasión, el voto electrónico fue obligatorio para todos los ciudadanos mayores de 18 años, un paso que promete agilizar y hacer más seguro el proceso de votación. Entre los candidatos que se disputaron los puestos principales se encontraban figuras como Bernardo Biella, perteneciente a Alianza por la Unidad de los Salteños, y Flavia Royón del Frente Vamos por Salta, además de Guillermo Kripper quien representó al Frente Unidos por Salta. Otros partidos que participaron en esta reñida contienda electoral fueron: Cambiemos Salta, Justicialista Salteño, Juntos, Liberal Salteño por Salta Libre, Salta Va con Felicidad, Frente de Izquierda, La Libertad Avanza, Salta Independiente y Patria Grande. En total, se eligieron 232 convencionales municipales y 121 concejales a lo largo de diversas localidades de la provincia. Un repaso a los resultados electorales en Salta Los resultados de la votación han sido sorpresivos para muchos. La Libertad Avanza logró imponerse en la capital salteña al alcanzar un 35,04% de los votos en la categoría senador, demostrando un creciente apoyo popular. Sin embargo, el oficialismo, encabezado por Gustavo Sáenz, celebró su fortaleza al obtener 11 de los 12 senadores renovados en los 19 departamentos donde se llevó a cabo la elección. El gobernador Sáenz, tras conocer los resultados, reflexionó: “Ganamos en todos lados, menos en la capital”, indicando que esta región fue un foco de desacuerdo con el electorado. Implicaciones para La Libertad Avanza Este resultado en Salta tiene repercusiones significativas para La Libertad Avanza, que busca reposicionar su estrategia a nivel nacional, especialmente antes de las elecciones en la Ciudad de Buenos Aires. La agrupación ha adoptado distintas tácticas en varias provincias, incluyendo una alianza con el gobernador Zdero en Chaco, mientras que en Salta y Jujuy optó por una postura más confrontativa con sus aliados Sáenz y Sadir. Además, se distanció de la lista local en San Luis, lo que podría repercutir en su futuro electoral.
Ver noticia original