Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Gobierno de Salta celebra su triunfo electoral a pesar de la resistencia libertaria en la capital

    Federal » El Federaense

    Fecha: 12/05/2025 02:47

    El Gobierno provincial de Salta no puede ocultar su satisfacción tras haber logrado un resultado notable en las elecciones recientes. La alianza “Por la unidad de los salteños” liderada por Gustavo Sáenz arrasó en prácticamente todos los frentes, quedándose con 11 de los 12 senadores en juego y 20 de los 30 diputados provinciales. Esta contundente victoria les asegura la mayoría absoluta en ambas cámaras, permitiéndoles continuar su gestión sin mayores inconvenientes. Sin embargo, el triunfo del oficialismo no fue total, ya que en la capital salteña, donde reside el 41% del padrón electoral, la nueva oposición formada por La Libertad Avanza logró imponerse por cinco puntos, cimentando su reputación como la primera oposición provincial. A pesar de conseguir un único senador y 9 diputados, su victoria en la ciudad más poblada de Salta representa un hito significativo en su despliegue político, mostrando que el nombre del partido tiene un impacto tangible en el electorado. Un análisis del panorama electoral En un búnker libertario repleto de entusiasmo, respiran la emoción de haber atravesado dos años de desnivel electoral hasta lograr dominar la capital. El clima en el campamento de La Libertad Avanza refleja un sentimiento de renovada esperanza y proyección. La campaña bajo el liderazgo de Javier Milei ha resonado con un sector significativo de la población que ha optado por la boleta violeta, validando su noción de cambio y de un nuevo proyecto político. El mensaje del oficialismo Por otro lado, el Gobierno salteño ha optado por un tono más cauteloso al evaluar el resultado. La pérdida de la capital se ha percibido como un paso en falso, especialmente de cara a las elecciones nacionales programadas para el 26 de octubre. Sáenz es conocido por distanciarse de los comicios nacionales, pero esta vez se encuentra ante el dilema de si seguir la misma estrategia o establecer alianzas que fortalezcan su posición frente a la creciente oposición. Aunque el oficialismo conservó el 67% del respaldo popular, la reconfiguración del peronismo y la intervención del partido desde la Casa Rosada han hecho sonar las alarmas. Sáenz, notablemente frustrado por esta injerencia, ha expresado su descontento por las decisiones del kirchnerismo, subrayando una clara reivindicación de autonomía para el partido provincial. El futuro es incierto Ya se vislumbran futuras contiendas electorales, con candidatos relevantes como Juan Carlos Romero y Juan Manuel Urtubey perfilándose para asumir roles claves. Los próximos comicios serán una prueba del poder de atracción que cada partido podrá ejercer sobre el electorado. El posicionamiento de La Libertad Avanza en Salta y su crecimiento en otras provincias como Chaco, sugieren un cambio en la dinámica política nacional que podría poner en jaque las estructuras tradicionales. La amenaza de la oposición libertaria deberá ser considerada seriamente por el gobierno provincial mientras se dirigen hacia las elecciones de octubre. Este momento clave puede definir no solo el futuro político de Salta, sino también ser un termómetro de la realidad política a nivel nacional.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por