12/05/2025 10:42
12/05/2025 10:42
12/05/2025 10:42
12/05/2025 10:41
12/05/2025 10:41
12/05/2025 10:41
12/05/2025 10:40
12/05/2025 10:40
12/05/2025 10:40
12/05/2025 10:40
Federal » El Federaense
Fecha: 12/05/2025 02:40
En el actual panorama del fútbol argentino, las tensiones entre figuras poderosas parecen ser cada vez más evidentes. Una de las voces que ha decidido alzar el tono es Eduardo Domínguez, quien no dudó en expresar su malestar respecto a la gestión de la AFA y los compromisos internacionales. “Fuimos los que más jugamos en el último año y medio y no nos cuidaron poniendo el partido el sábado. Representamos al país internacionalmente y no nos cuidan ni un poco”, manifestó el entrenador. Las críticas de Domínguez apuntaron a la organización de los partidos y resaltó que su equipo tuvo apenas 60 horas de descanso entre un compromiso y otro, evidenciando una falta de consideración hacia quienes luchan en la cancha. Esta confrontación no es ajena a las luchas internas que enfrenta el fútbol argentino, en las cuales destaca la figura de Juan Sebastián Verón. El exfutbolista y actual presidente de Estudiantes ha estado en el centro de la controversia gracias a su postura sobre la inclusión de capitales privados en el deporte, lo que le ha valido enemistades, especialmente con Chiqui Tapia, presidente de la AFA. La disputa sobre las SAD (Sociedades Anónimas Deportivas) incluye no solo a Verón y Tapia, sino que se articula también a niveles políticos con personajes como Javier Milei y Mauricio Macri. Por su parte, Pablo Toviggino, figura leal a Tapia, salió a responder a las críticas de Domínguez. Esta respuesta no fue una novedad, ya que Toviggino ha sido conocido por sus ataques agresivos hacia quienes se atreven a cuestionar la dirección de la AFA. Utilizando la red social X como su plataforma preferida, Toviggino lanzó una serie de comentarios mordaces, cargados de ironía y ambigüedad, que no han hecho más que intensificar el conflicto. “Acúsalo con tu Papá, el Sir Sebastián! Claro, no tienen diálogo y estás/están en salida por la ‘Boca'”, expresó en un tuit, refiriéndose a la historia de Verón en la selección nacional. Esta batalla verbal parece dejar claro que el fútbol argentino no solo es un deporte, sino un campo de batalla donde se enfrentan intereses personales, poder político y la pasión de miles de hinchas que observan atónitos cómo sus representantes se desafían entre sí. La situación actual pone de relieve la falta de diálogo y la tensión palpable que se vive, generando preguntas sobre hacia dónde se dirigirá el futuro del fútbol en Argentina.
Ver noticia original