12/05/2025 10:11
12/05/2025 10:11
12/05/2025 10:11
12/05/2025 10:11
12/05/2025 10:11
12/05/2025 10:11
12/05/2025 10:11
12/05/2025 10:11
12/05/2025 10:11
12/05/2025 10:10
» Elterritorio
Fecha: 12/05/2025 02:02
Se trata del principal acceso a la localidad y estaba en muy malas condiciones por lo que se dio prioridad a esa tarea domingo 11 de mayo de 2025 | 13:25hs. Puerto Esperanza esta próximo a habilitar al 100 por ciento el acceso Sur de la localidad tras varias semanas de trabajo de mejoras en la cinta asfaltica y como alternativa de acceso a la zona urbana se estuvo utilizando el acceso norte. "Se trabajó en un plan integral de bacheo en el acceso principal, se hizo limpieza de banquinas, desagües, es un trabajo que llevamos adelante en conjunto con Vialidad Provincial, que nos faciliitó el asfalto y todo lo que es el personal técnico, así que realmente sin el aporte de Vialidad esto es prácticamente imposible. Nosotros del municipio acompañando en recursos humanos, de maquinarias", detalló el intendente de Puerto Esperanza, Horacio Zarza. En principio se habilió el tránsito con precaución de máxima 60 km/ y en los próximos días se realizará la marcación, colocación de cartelería de señalización y la última etapa de iluminación. Cabe aclarar que es el principal acceso a la localidad y estaba en muy malas condiciones por lo que se dio prioridad a esa tarea. "Para nosotros es muy necesario, importante, que tiene que ver con la seguridad, la viabilidad, mejora el tránsito, mejora el ingreso inclusive a la ciudad", remarcó el jefe comunal. Además, enfatizó: "Estamos trabajando mucho con fondos municipales con cordón cuneta, empedrado, por ejemplo, acceso km 1, que son más de 9.000 metros cuadrados de empedrado, 2.000 metros lineal de cordón cuneta, calle Haití, barrio Esperanza , entre Tene que ver con la viabilidad, la calidad de vida, mejorar el tránsito y le da un marco de expansión también a la ciudad cuando mejoramos los caminos, acompañado también con la iluminación y mejoras básicas en toda la localidad". En lo que respecta en iluminación ya se colocaron más de 1.000 artefactos LED de entre 150 a 200 watts . Este año se quiere llegar a los 2.000. También el poste, el cable, todos los accesorios. En cordón cuneta empedrado se construyeron más de 18 cuadras.
Ver noticia original