12/05/2025 09:42
12/05/2025 09:42
12/05/2025 09:42
12/05/2025 09:42
12/05/2025 09:41
12/05/2025 09:41
12/05/2025 09:40
12/05/2025 09:40
12/05/2025 09:40
12/05/2025 09:40
Parana » Bicameral
Fecha: 12/05/2025 00:31
La Comisión de Asuntos Municipales de la Cámara de Diputados de Entre Ríos debatirá el proyecto presentado hace pocos días por la legisladora María Elena Romero (Juntos por Entre Ríos) que incorpora un inciso a la Ley de Comunas para permitir la contratación de préstamos destinados a“financiar la inversión en bienes de capital o en obras y servicios públicos de infraestructura, con luz verde del consejo de cada localidad. El encuentro se concretará el miércoles 14 de mayo a las 11 horas y contará con la presencia de Julián Maneiro, secretario de Asuntos Políticos. “Debemos mencionar que lo postulado aquí es el resultado de reiteradas propuestas y pedidos de quienes -sin distingos de ninguna naturaleza en cuanto a la pertenencia política- hoy se encuentran a cargos de estas verdaderas ‘cenicientas’ de los gobiernos locales como lo son las comunas”, argumentó la diputada en su proyecto, al que accedió Bicameral. Según indicó la legisladora, al contar con el ingreso de recursos garantizados por la Constitución provincial, las comunas “deben estar autorizadas a utilizar esa herramienta que -cuando es empleada responsablemente- puede erigirse en un ariete de progreso y desarrollo”. “Para ello deberá alcanzarse el voto favorable de la mayoría absoluta de la totalidad de los miembros del consejo comunal, sin perjuicio claro está, de la manda contenida en el artículo 19º de esta ley orgánica, para el caso de gravarse los bienes o las rentas comunales, especie en la que se requerirá el concurso favorable de al menos las dos terceras (2/3) partes de la totalidad de los miembros del consejo comunal”, establece. Por último, el proyecto de ley agrega: “Esta iniciativa en definitiva, tiene por objeto dar mayor autonomía que ya fuera expresamente reconocida en el art. 4 a las comunas, para que a través de sus propios gobiernos locales, dispongan con la proximidad y cercanía, las obras o equipamiento necesarios”.
Ver noticia original