12/05/2025 07:50
12/05/2025 07:50
12/05/2025 07:49
12/05/2025 07:48
12/05/2025 07:48
12/05/2025 07:46
12/05/2025 07:46
12/05/2025 07:43
12/05/2025 07:41
12/05/2025 07:41
Parana » El Once Digital
Fecha: 12/05/2025 00:30
La fiscal Julia Rivoira se refirió a la investigación en curso relacionada la mujer fallecida durante un allanamiento en su vivienda del barrio San Juan, ocurrido el pasado lunes por la tarde en Concordia. En diálogo con Diario Río Uruguay, la funcionaria judicial explicó que se están analizando diversos aspectos del procedimiento realizado por la Policía. Según indicó, “si bien es cierto que a ese domicilio donde lamentablemente falleció una señora se ingresa con una orden de allanamiento por una causa de un robo agravado por el uso de arma de fuego, lo cierto es que hay que determinar en qué circunstancias el personal policial ingresa a ese domicilio, que no es donde estaba el sindicado autor del delito”. De acuerdo con lo informado, en el momento del operativo llevado a cabo por efectivos de la Comisaría Cuarta, en la vivienda se encontraban la mujer junto a sus hijas. “Se encontraba esta señora con sus hijas y, según lo que me informó el médico forense, la mujer sufrió una descompensación y la causa de muerte fue un paro cardiorespiratorio no traumático”. No obstante, la fiscal aclaró que “hay que determinar muchas cuestiones aún”, remarcando que, aunque el allanamiento contaba con los requisitos procesales correspondientes, “también hay que determinar por qué el personal policial ingresó a ese domicilio”, especialmente considerando que “tenían varias órdenes de allanamiento, mínimo dos”. Rivoira explicó que “los allanamientos son mandamientos judiciales, son órdenes del juez para ingresar a un domicilio”, aunque puntualizó que “no todos los domicilios tienen números catastrales y, muchas veces, las órdenes” se emiten describiendo “el frente de la casa, por ejemplo si tiene un portón, un árbol, un cartel, porque no todas tienen número y, en algunos casos, intencionalmente están cambiados, aunque este no es el caso”. En ese sentido, destacó que es necesario esclarecer “por qué el personal policial ingresa a ese domicilio, hay que investigarlo bien”, y subrayó que, más allá del trágico desenlace, “a la familia (de la víctima) hay que darle una respuesta”. La fiscal señaló además que es clave “ver si el personal actuó de manera diligente” ya que, de acuerdo con lo establecido por la ley, “allanar una casa sin una orden es un delito”. Finalmente, Rivoira reiteró que “hay que investigar” y que para ello “son fundamentales todas las actuaciones que se hicieron, la intervención de Criminalística, la autopsia y la intervención de los testigos civiles”, los cuales “están individualizados y suscribieron las actas y serán convocados por la fiscalía”, concluyó.
Ver noticia original