Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Sergio Lapegüe y su esposa enfrentaron a Matilda Blanco por criticar su apariencia en la fiesta de LAM: «Es muy vintage»

    » Misioneslider

    Fecha: 11/05/2025 16:13

    En el mundo del espectáculo, las críticas y opiniones sobre la vestimenta de los famosos suelen ser moneda corriente. En esta ocasión, la diseñadora de moda Matilda Blanco generó controversia al opinar sobre el atuendo de Silvia «Bochi» Todaro en la fiesta por los 10 años de LAM. La esposa de Sergio Lapegüe no tardó en responder, defendiendo su elección y cuestionando la importancia de juzgar el estilo de los demás. En un recorte del programa LAM, Matilda Blanco señaló que el sweater que lucía Bochi no le favorecía, argumentando que la tapaba demasiado. Ante esta crítica, Silvia decidió hacer un descargo en sus redes sociales, donde expresó su opinión sobre la libertad de elección en la vestimenta y la evolución de la sociedad en cuanto al respeto por la diversidad de estilos. Bochi afirmó que no existía un dress code específico para la fiesta, por lo que eligió su outfit basándose en su propio gusto y comodidad. Asimismo, destacó la importancia de disfrutar del evento y no prestar atención a las críticas superficiales sobre la vestimenta. Sergio Lapegüe también se sumó a la defensa de su esposa, enfatizando que lo importante es sentirse bien con lo que uno lleva puesto, más allá de las opiniones ajenas. La polémica no se detuvo allí, ya que la ausencia de Andrea Taboada en la fiesta de LAM también generó comentarios. Si bien la panelista no fue invitada al evento, Ángel de Brito aclaró que la decisión se debió a que en ocasiones anteriores Andrea había declinado la invitación. A pesar de las tensiones pasadas, De Brito aseguró que no existía ningún problema con Taboada y que simplemente no fue incluida en la lista de invitados en esta ocasión. Estos episodios ponen sobre la mesa la importancia de respetar la libertad de cada individuo para elegir su vestimenta y su presencia en eventos sociales. La crítica constructiva puede ser válida en ciertos contextos, pero es fundamental recordar que la moda es una forma de expresión personal y no debería ser motivo de discriminación o juicio. En un mundo donde la diversidad y la inclusión son valores cada vez más valorados, es necesario reflexionar sobre cómo nuestras palabras y acciones pueden afectar a los demás. La ropa que elegimos usar es una parte importante de nuestra identidad y no debería ser motivo de escrutinio público. Al final del día, lo que realmente importa es la felicidad y comodidad de cada persona, más allá de las opiniones externas. En conclusión, la polémica en torno a la vestimenta de los famosos en eventos sociales como la fiesta de los 10 años de LAM nos invita a reflexionar sobre la importancia de respetar la diversidad de estilos y elecciones personales. Todos tenemos derecho a expresarnos a través de la moda y a sentirnos cómodos con lo que llevamos puesto, sin temor al juicio o la crítica de los demás. La verdadera belleza radica en la autenticidad y la confianza en uno mismo, más allá de las tendencias o estándares impuestos por la sociedad.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por