12/05/2025 13:44
12/05/2025 13:43
12/05/2025 13:43
12/05/2025 13:43
12/05/2025 13:43
12/05/2025 13:43
12/05/2025 13:42
12/05/2025 13:42
12/05/2025 13:42
12/05/2025 13:42
Federal » El Federaense
Fecha: 11/05/2025 13:56
La polémica en torno al caso Koldo sigue en aumento y el Grupo Parlamentario Popular (GPP) se propone esclarecer los hechos. Alicia García, portavoz del GPP en el Senado, ha hecho un llamado a comparecer a importantes figuras del Gobierno en la Comisión de Investigación. Entre ellos se incluye a la ministra de Educación y portavoz del Ejecutivo, Pilar Alegría, quien deberá presentarse el 22 de mayo a las 10:30 horas. Pero no se trata solo de la ministra. También está programada la cita del director del Parador de Teruel, Joaquín Gutiérrez, quien comparecerá el 19 de mayo a las 11:00 horas. García ha afirmado que la intención de estas presentaciones es “arrojar luz” sobre los eventos que tuvieron lugar en el Parador durante la noche del 15 al 16 de septiembre de 2020, relacionados con el exministro José Luis Ábalos. Un contexto controvertido Alicia García ha querido recalcar que, en esa fatídica noche, Pilar Alegría era delegada del Gobierno en Aragón y se hospedaba en el Parador. Según la portavoz, hay un cúmulo de elementos preocupantes que rodean este caso, tales como: corrupción, amenazas a trabajadores, versiones contradictorias del Gobierno y una ley del silencio que parece envolver los acontecimientos. La necesidad de transparencia “Es fundamental que Alegría aclare todos estos puntos durante su comparecencia”, ha señalado García, citando la importancia de abordar las recientes revelaciones acerca del escándalo. Según la dirigente popular, estos elementos son imprescindibles para entender lo que realmente sucedió esa noche. Además, el 19 de mayo, la expresidenta de Ineco, Carmen Librero, también se presentará ante la Comisión para responder sobre la contratación de Jésica Rodríguez, quien ha sido vinculada al caso como una “amiga por catálogo” de Ábalos. El 23 de mayo, será el turno de Virginia Barbancho, responsable técnica del proyecto, quien tendrá que evaluar las funciones desempeñadas por Rodríguez y si realmente tenía algún rol en la empresa. García sentencia con firmeza que “la red de mentiras y tráfico de influencias es amplia” y que “es indigno que nadie haya asumido responsabilidades políticas en este asunto”. Cada vez más, la opinión pública espera respuestas claras sobre un caso que ha sacudido los cimientos de la política en la región.
Ver noticia original