12/05/2025 18:34
12/05/2025 18:33
12/05/2025 18:33
12/05/2025 18:33
12/05/2025 18:33
12/05/2025 18:33
12/05/2025 18:33
12/05/2025 18:33
12/05/2025 18:33
12/05/2025 18:32
» Diariopinion
Fecha: 12/05/2025 13:42
En la última reunión del Consejo Directivo de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), secretarios generales de distintas seccionales del país decidieron instalar en la agenda un proyecto de salario mínimo para municipales, que será uno de los principales reclamos a profundizar desde el gremio estatal ante el Gobierno central y las administraciones provinciales. "Si bien no estaba en el temario de la reunión, con algunos compañeros de ATE logramos incluir la propuesta de ir por un salario mínimo para municipales, con el objetivo de salir fuertemente a reclamar en todo el país, sabiendo que con este Gobierno no será sencillo, porque hay una fuerte política de ajuste y achique del estado, pero con la convicción de que es necesario instalar el tema en la agenda", indicó Carlos Villasanti, secretario general de ATE en Formosa Tras el fracaso del Consejo del Salario, el Gobierno decidió por decreto el nuevo monto del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), con subas escalonadas que ya comenzaron a regir desde abril y se extenderán hasta agosto próximo. Por ende, la semana pasada, el SMVM se actualizó a $ 302.600 desde abril y continuará aumentando de forma mensual hasta alcanzar los $ 322.000 en agosto de 2025. Al respecto, Villasanti señaló: "es un monto que sigue por debajo de la línea de indigencia para muchos trabajadores. Más aún, para municipales del interior del país, que tienen los ingresos más bajos en nuestra provincia". De acá en adelante, el titular de ATE dijo que su gremio "presentará un petitorio ante el Gobierno provincial y la Legislatura con el reclamo de pase a planta permanente de compañeros jornalizados y en situación de precariedad, al igual que la titularización de docentes que están en esta condición". Y agregó: "asimismo, vamos a trabajar en el proyecto del salario mínimo municipal de aquí en adelante, sin dejar de reclamar ante el gobierno provincial y el gobierno nacional".
Ver noticia original