12/05/2025 10:12
12/05/2025 10:12
12/05/2025 10:12
12/05/2025 10:11
12/05/2025 10:11
12/05/2025 10:11
12/05/2025 10:11
12/05/2025 10:11
12/05/2025 10:11
12/05/2025 10:11
Federal » El Federaense
Fecha: 11/05/2025 13:44
El futuro de La Serenísima se encuentra en un momento crucial, ya que las empresas Arcor y Danone han notificado a la Comisión Nacional de Valores (CNV) su intención de adquirir el 51% restante de las acciones de Mastellone Hermanos SA, la compañía que actualmente dirige la famosa marca de productos lácteos. Dicha compra avanza de manera significativa, reflejando el interés de estas multinacionales en asegurar el control total de La Serenísima, que fue fundada en 1929 en General Rodríguez. A pesar de este avance, fuentes cercanas al proceso han calificado como “hostil” la oferta de Arcor y Danone, que tiene su sede principal en París, Francia. Un gigante del lácteo en Argentina La Serenísima es la principal productora láctea en Argentina, con ingresos que se proyectan en US$ 1.400 millones para 2024, lo que supone un aumento de 600 millones en comparación con el año anterior. La firma cuenta con una deuda manejable de aproximadamente US$ 30 millones, opera ocho plantas industriales y posee una filial en Brasil cercana a San Pablo, empleando a 3.400 personas. Detalles de la oferta El anuncio se realizó el lunes 28, cuando Arcor y Danone comunicaron a la CNV su decisión de ejecutar la opción de compra prevista en un contrato anterior, mediante el cual adquirieron el 49% de La Serenísima en 2020. No obstante, no se ha revelado información sobre el monto de la oferta. De acuerdo con informes, aunque existe una fórmula para establecer el valor, hay diversas interpretaciones sobre cómo aplicar dicha fórmula para llegar al precio adecuado. Esta situación llevó a Flavio y Antonio Mastellone, junto con el fondo Dallpoint de Carlos Agote -que posee el 51%– a percibir la propuesta como insuficiente, generando una fuerte reacción en la sede de la empresa en General Rodríguez. Posibles reconfiguraciones en el horizonte Las dificultades que enfrenta Danone en el mercado argentino, considerando la actual crisis del consumo, han llevado a la multinacional a evaluar la creación de una nueva entidad que podría llamarse “La Serenísima Unida”. Este proyecto busca integrar todos los negocios actualmente separados y, de concretarse, resultaría en una compañía que pertenecería en partes iguales a Danone y Arcor. La historia entre La Serenísima y Danone es compleja; ambas empresas ya habían intentado una asociación en 1996, cuando aún vivía Pascual Mastellone. Sin embargo, debido a diferencias culturales, decidieron operar como entidades independientes. Desde entonces, Danone ha mantenido la responsabilidad sobre productos como postres y yogures, mientras que La Serenísima ha continuado su producción de lácteos. Con la propuesta de La Serenísima Unida, se buscaría ampliar su oferta a otros productos lácteos, creando una firma de gran magnitud en el sector. Este nuevo modelo societario también podría proporcionar ventajas económicas a ambas compañías, disimulando balances desfavorables en sus respectivos informes financieros. Conclusiones y próximos pasos Las miradas están puestas en cómo Arcor y Danone convencerán a los actuales accionistas de Mastellone Hermanos para lograr la aprobación de esta operación. Con La Serenísima como un activo altamente deseado en la industria láctea, la decisión final podría alterar significativamente el panorama del mercado. El tiempo dirá si se forjará una nueva era para la emblemática marca que forma parte del ADN argentino desde hace más de 90 años.
Ver noticia original