Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Reggiardo da su versión del incidente con jueza en Gualeguay – Entre Ríos Ahora

    Concordia » Entre Rios Ahora

    Fecha: 11/05/2025 10:30

    El abogado Carlos Guillermo Reggiardo negó que el juez Sebastián Elal le haya aplicado una “perimetral” en relación a la jueza Alejandra Gómez, ambos de Gualeguay, en el marco de una audiencia que tuvo lugar el viernes y que debió suspenderse. Reggiardo apeló la resolución de Elal «en cuanto impone contra mi persona una medida de restricción por el término de 90 días en favor de la Dra. Alejandra María Cristina Gómez, prohibiéndome realizar publicaciones, declaraciones o actos referidos a su desempeño». En su escrito, recuerda que el magistrado «ya estaba objetivamente inhabilitado para intervenir, por haber sido denunciado por el suscripto en relación a otra causa tramitada en la misma jurisdicción, donde permitió una escandalosa maniobra judicial: se buscó responsabilizar penalmente a una persona con retraso mental por delitos vinculados al narcomenudeo, mientras que los verdaderos implicados —propietarios del domicilio allanado— accedieron, entre gallos y medianoche, a un juicio abreviado con pena condicional. La falta de diligencia del juez en detectar esa situación de vulnerabilidad, y su participación directa en legitimar esa desviación del proceso, son antecedentes que lo inhabilitan ética y jurídicamente para resolver hoy sobre mi persona». «La resolución que se apela -apuntó- se basa en una construcción ficticia. Jamás he ejercido coacción ni intimidación contra la Dra. Gómez. Solo peticioné —en mi carácter de imputado y sin defensor designado— la grabación de la audiencia ante el manifiesto prejuzgamiento de la magistrada, quien me anticipó que rechazaría cualquier planteo, antes de que pudiera desarrollarlo». Solicito, además, el apartamiento inmediato del juez interviniente y de los fiscales actuantes, y se disponga la intervención de un tribunal objetivo e imparcial, conforme estándares nacionales e internacionales de debido proceso y garantías judiciales. El viernes la jueza Gómez tramitó la audiencia de remisión a juicio de la causa “Reggiardo Carlos Guillermo – Voney Néstor Roberto s/ Falsa denuncia, uso de documento falsificado, encubrimiento agravado”, trámite en el cual la fiscal Josefina Beheran tenía previsto pedir una pena de 2 años de cárcel. La audiencia debió suspenderse por una fuerte discusión entre el abogado -ejerce su propia defensa y la magistrada- lo que dio lugar a una segunda causa, caratulada «Reggiardo Carlos Guillermo s/Coacciones agravadas, intimidación contra funcionario público”, en la que los fiscales Rodrigo Molina y Mariángeles Schell solicitaron al juez Elal la detención del abogado. En vez de eso, el juez aplicó medidas de restricción del abogado respecto de la magistrada. Entre Ríos Ahora contó de lo ocurrido en los Tribunales de Gualeguay, pero el abogado Reggiardo quiso dar su propia versión de los hechos: “Solicito públicamente el ejercicio del derecho a réplica ante una publicación que, lejos de informar con responsabilidad, contribuye a una campaña de desprestigio mediático en mi contra, en el marco de mis denuncias contra el Iosper y el esquema de contratos truchos en la Legislatura entrerriana. “Aclaro que no se ha dispuesto una `perimetral` en los términos que la nota sugiere, sino una resolución judicial, aún recurrida, que responde a un conflicto procesal puntual y no a una situación de violencia o acoso como intenta instalarse. “Más aún, durante la audiencia referida –a la que no puedo referirme con detalle por las restricciones impuestas–, el teléfono se encontraba en un trípode, a la vista de todos, y pedí autorización por escrito para registrar la audiencia. Dicha autorización me fue denegada sin fundamentos válidos, y apelé esa negativa antes de la audiencia, sin que la apelación fuera tratada, lo que constituye una grave afectación a mi derecho de defensa y transparencia. “Adicionalmente, a la fecha sigo sin poder acceder al registro audiovisual de esa audiencia, pese a haberlo solicitado formalmente, lo que impide ejercer el derecho a control y contradicción respecto de afirmaciones que ahora son tergiversadas públicamente. “Lamento que un medio que se define como periodístico haya optado por reproducir sin contrastar versiones que alimentan operaciones políticas y judiciales contra quienes denunciamos hechos de corrupción estructural en Entre Ríos”. De la Redacción de Entre Ríos Ahora

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por