12/05/2025 03:11
12/05/2025 03:03
12/05/2025 03:02
12/05/2025 03:02
12/05/2025 03:02
12/05/2025 03:02
12/05/2025 03:01
12/05/2025 03:01
12/05/2025 03:01
12/05/2025 03:01
» Sin Mordaza
Fecha: 11/05/2025 08:50
La provincia de Santa Fe atraviesa una crisis persistente por la falta de entrega de chapas patentes, un problema que se arrastra desde hace más de un año y que afecta tanto a vehículos nuevos como a usados que deben reponer sus dominios. Así lo denunció Juan Carlos Malocu, presidente del Colegio de Mandatarios de la provincia, quien aseguró que la situación se agravó en los últimos meses. “El problema se acentuó este año, pero ya llevamos más de doce meses con una entrega irregular de chapas metálicas”, afirmó Malocu, y apuntó directamente al Gobierno nacional, al señalar que la Casa de la Moneda, proveedor anterior, fue reemplazada, pero aún no se normalizó la distribución. “Dicen que entregan 5.000 chapas por día. Alguien las está reteniendo o no las distribuye como corresponde”, denunció. Mientras tanto, a los usuarios se les otorgan documentos provisorios —papeles blancos con letras rojas— que autorizan la circulación sin patente. Esto, sin embargo, representa un riesgo jurídico y de seguridad. “Con ese papelito cruzan fronteras. Es un riesgo enorme”, advirtió el dirigente. La crisis también afecta directamente al trabajo de los mandatarios y registros automotores, ya que muchos trámites quedan trabados o generan desconfianza. “Hoy entregamos solo papelitos con códigos QR. Mucha gente no entiende qué se le está dando”, explicó. Malocu relató incluso una experiencia personal: “Me pararon en Córdoba, mostré el carnet digital de Mi Argentina y me dijeron que no era válido. Tuve que revolver el auto hasta encontrar el documento físico para evitar una multa”. El uso de sistemas digitales, además, se vuelve inviable en zonas sin conectividad, dejando a conductores en una situación de indefensión ante los controles. El impacto también se refleja en lo impositivo: muchos usuarios optan por inscribir sus autos en otras provincias, generando luego intimaciones para pagar el impuesto de sellos en Santa Fe. “La gente no siempre conoce las consecuencias de patentar fuera de su domicilio real”, señaló Malocu. Para el titular del Colegio de Mandatarios, la situación se volvió insostenible: “Nos estamos acostumbrando a algo anormal. Hay concesionarias que entregan autos sin patentes ni papel provisorio porque el registro no tiene número de dominio para asignar”, concluyó.
Ver noticia original