11/05/2025 21:58
11/05/2025 21:58
11/05/2025 21:57
11/05/2025 21:56
11/05/2025 21:54
11/05/2025 21:53
11/05/2025 21:52
11/05/2025 21:51
11/05/2025 21:46
11/05/2025 21:45
Buenos Aires » municipiosdeargentina
Fecha: 11/05/2025 00:34
El próximo 10 y 11 de julio, la ciudad de Montecarlo, en la provincia de Misiones, Argentina, será el escenario de la VIII Cumbre Mundial de Gobernabilidad y Democracia ODM. Este evento internacional reunirá a líderes de América Latina y Europa en torno a una narrativa común: abordar los desafíos que enfrenta la democracia y la gobernabilidad en el horizonte del año 2025. Fuente: Por Victoria Martina Chaves Gallo Durante la VIII Cumbre Mundial de Gobernabilidad y Democracia ODM, que se celebrará este 10 y 11 de julio en Montecarlo, Misiones Argentina, líderes de los gobiernos de América Latina y de Europa participarán en una sola narrativa para abordar los desafíos de la democracia y la gobernabilidad en el 2025. Un tema primordial tiene que ver con la construcción de Paz, la seguridad energética y la estabilidad económica mundial. El acuerdo de libre comercio Mercosur – Unión Europea será uno de los puntos fundamentales, donde se profundizarán los beneficios para el cono sur y la comunidad europea con este tratado de libre comercio. El Presidente de la Organización Democrática Mundial ODM en la Unión Europea Daniel Fernando Mejìa Lozano anunció que en el marco de la VIII Cumbre Mundial de Gobernabilidad y Democracia ODM se establecerá una mesa de diálogo y cooperación. El Mercosur fue fundado el 26 de marzo de 1991 bajo el Tratado de Asunción por los países de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay. Es un proceso de integración regional, abierto y dinámico, cuyo objetivo principal es propiciar un espacio común que genere oportunidades comerciales y de inversiones a través de la integración competitiva de las economías nacionales al mercado internacional. Durante la VIII Cumbre Mundial de Gobernabilidad y Democracia ODM Julio Barreto Intendente de Montecarlo Argentina anunció que el auditorio “Dalprá Wanderer» espera 380 líderes para dar un impulso y articular colaboración interinstitucional en las temáticas propuestas en la Cumbre. “Para la ODM es una enorme satisfacción poder servir como puente entre los gobiernos de la región para construir desde el debate democrático en temas relevantes para la humanidad” ha señalado Roberto Vargas Machuca Otarola, CEO y Presidente General de la Organización Democracia Mundial. El Mercosur: un modelo de integración regional Fundado el 26 de marzo de 1991 mediante el Tratado de Asunción, el Mercosur representa un esfuerzo significativo por parte de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay para crear un espacio común que promueva oportunidades comerciales y de inversión. Este proceso de integración regional ha sido clave para posicionar a las economías del bloque en el mercado internacional. En este contexto, la VIII Cumbre Mundial de Gobernabilidad y Democracia buscará explorar cómo el acuerdo Mercosur-UE puede contribuir a consolidar este modelo de integración. Además, se analizarán las implicancias del tratado en términos de desarrollo sostenible, competitividad económica y fortalecimiento institucional. Un evento de alcance global El auditorio «Dalprá Wanderer» en Montecarlo espera recibir a 380 líderes provenientes de diversas partes del mundo. Julio Barreto, Intendente de Montecarlo, destacó que este espacio será clave para articular colaboraciones interinstitucionales en las temáticas propuestas. Entre los asistentes se encuentran ex presidentes de Colombia, Ecuador, Honduras y Bolivia, así como ministros, congresistas, alcaldes y representantes de organizaciones no gubernamentales. Roberto Vargas Machuca Otarola, CEO y Presidente General de la ODM, subrayó la importancia del evento como un puente entre los gobiernos de diferentes regiones. «Para la ODM es una enorme satisfacción poder servir como plataforma para construir desde el debate democrático sobre temas relevantes para la humanidad», afirmó. Una trayectoria consolidada La Cumbre Mundial de Gobernabilidad y Democracia ODM ha recorrido un largo camino desde su primera edición. Anteriormente celebrada en países como Perú, Bolivia, México, Colombia y España, esta iniciativa ha logrado posicionarse como un espacio clave para el intercambio de ideas y la construcción de consensos internacionales. La ODM, fundada en 2012, es el primer organismo internacional de cooperación LATAM-SUR-UE en Iberoamérica. Con 23 Estados miembros y 20 oficinas nacionales, esta organización ha trabajado incansablemente para promover la seguridad y la paz a través del diálogo interregional. Contacto e información adicional Para más información sobre la VIII Cumbre Mundial de Gobernabilidad y Democracia ODM, los interesados pueden contactar a: Santiago Martin Gallo, fone 5511981581644 o e mail: [email protected] Este encuentro promete ser un hito en las relaciones entre América Latina y Europa, reafirmando el compromiso global con la democracia, la gobernabilidad y el desarrollo sostenible. Montecarlo se prepara para recibir a líderes visionarios que buscarán construir un futuro más inclusivo y cooperativo para todos. Sobre la Organización Democratica Mundial ODM Bajo el lema “Construimos cooperación para la seguridad y la paz”, la Organización Democrática Mundial es, desde 2012, el primer organismo internacional de cooperación LATAM-SUR-UE en Iberoamérica. Actualmente, cuenta con 23 Estados miembros y 20 oficinas nacionales, además de su Presidencia en la Comunidad Europea. Sobre la Cumbre Mundial de Gobernabilidad y Democracia ODM Se ha realizado en Perú, Bolivia, México, Colombia, España y ahora en su VIII versión llega a Argentina. Han participado ex presidentes de Colombia, Ecuador, Honduras, Bolivia y Ministros de Latinoamérica y España. Congresistas, diputados, alcaldes, gobernadores, concejales, periodistas, estrategas, consultores, ONGS, activistas, artistas, investigadores y científicos.
Ver noticia original