Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Mauricio Macri critica a Javier Milei tras el rechazo de la Ficha Limpia

    Federal » El Federaense

    Fecha: 10/05/2025 15:51

    En un nuevo capítulo de la tensión política en Argentina, el ex presidente Mauricio Macri ha dirigido duras críticas hacia el economista Javier Milei. Este intercambio de palabras surge después de que el Senado rechazara el proyecto de ley denominado Ficha Limpia, lo que ha generado incertidumbre en el panorama electoral. Reacciones de Macri Durante su participación en Sábado Tempranísimo, un programa de Radio Mitre, Macri expresó su tristeza y frustración por la reciente decisión del Senado. Comentó: “No entiendo qué está pasando por la cabeza de Milei. Al principio, cuando hablaba conmigo, era un hombre que tenía un sueño de país. Ahora tiene un sueño de poder”. Estas palabras destacan su desconcierto respecto a la dirección que ha tomado Milei y su partido, La Libertad Avanza. Impacto en el acuerdo electoral Macri también subrayó que el rechazo de la iniciativa ha complicado aún más el acuerdo electoral con La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires. A pesar de los intentos, confesó que aún no se ha logrado avanzar en negociaciones concretas, lo que agrava la situación hacia las próximas elecciones. Esperanzas y expectativas Pese a los reveses, el ex presidente dejó entrever que aún hay espacio para el diálogo en el futuro, especialmente después de la elección en la Ciudad de Buenos Aires, programada para el 18 de mayo. Dijo: “Esperaremos al 18 de mayo y después del 18 trataremos de sentarnos”. Esto podría abrir las puertas a futuras negociaciones, según su perspectiva. Reflexiones sobre su rol en la política Macri, en su análisis, subrayó que nunca se ha sentido como un opositor al actual gobierno, sosteniendo que las ideas económicas promovidas por él son las mismas que el actual gobierno ha implementado. Aseguró que su bloque, el PRO, ha aportado significativamente, incluso sin ser parte del gobierno, jugando un papel fundamental en la dinámica política argentina. La situación actual entre los principales actores políticos genera un ambiente de incertidumbre y expectativas en torno a lo que depara el futuro electoral en el país, a medida que se acercan las definiciones clave.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por