10/05/2025 19:14
10/05/2025 19:14
10/05/2025 19:13
10/05/2025 19:11
10/05/2025 19:11
10/05/2025 19:11
10/05/2025 19:11
10/05/2025 19:11
10/05/2025 19:10
10/05/2025 19:10
» El siglo web
Fecha: 10/05/2025 15:17
El presidente participó del streaming del “Gordo Dan” y volvió a generar controversia con sus declaraciones. Denunció por calumnias e injurias a Carlos Pagni, Viviana Canosa y Ari Lijalad. Graciana Peñafort, abogada de Lijalad, advirtió en “Desde el canil” sobre los riesgos que implica en términos de libertad de expresión. La avanzada del gobierno nacional contra periodistas continúa su escalada. Durante la emisión del streaming “La Misa”, transmitido en vivo durante la noche del jueves y conducido por el youtuber conocido como “Gordo Dan” —cuyo nombre real es Daniel Parisini—, el presidente Javier Milei anticipó que denunciaría periodistas ante la justicia. “Ayer firmé tres denuncias a distintos periodistas por mentiras. Una es por tratarme de nazi. El presidente de Israel (Isaac Herzog) salió a bancarme. Es la banalización del Holocausto”, adujo el presidente durante el programa donde además calificó a los trabajadores de prensa de “prostitutos políticos”. La amenaza se hizo efectiva horas después. Milei denunció a los periodistas Carlos Pagni, de La Nación, Viviana Canosa de Canal 13 y a Ari Lijalad de El Destape. En comunicación telefónica con las periodistas del programa “Desde el canil” estuvo Graciana Peñafort, abogada de Ari Lijalad, uno de los periodistas denunciados por calumnias e injurias. La doctora manifestó preocupación no solo por la denuncia que pesa sobre su defendido sino también por “lo que Milei hace con la libertad de expresión en el país”. “Es una forma de despotismo”, alertó. En esa línea, observó que las expresiones proferidas por el presidente durante el Foro Económico Mundial de Davos, en enero, constituyen el puntapié inicial de una escalada de violencia verbal. “Más allá de cualquier estrategia discursiva, existe la responsabilidad de no comprender que es el presidente de la Nación”, expresó. Peñafort consideró que Milei se encuentra “mal asesorado por sus abogados”. “Los dichos de los periodistas están enmarcados en el interés público, por lo que están amparados por la libertad de expresión y la misma no puede ser sancionada por el Código Penal. La denuncia es inviable”, explicó. La abogada, quien además defiende al periodista Roberto Navarro en la causa donde se investiga la agresión física que sufrió dentro del lobby de un hotel, entiende que desde el oficialismo se impulsa una estrategia tendiente a la construcción de un enemigo. “Como no pudo eliminar a la casta, entonces busca otro enemigo, que son los periodistas. Su discurso se basa en el odio y tiene que estar dirigido hacia un grupo específico”, opinó. La denuncia presentada por el presidente tiene lugar en un contexto de creciente tensión entre el Gobierno y diversos sectores de la prensa. Desde el inicio de su gestión, Milei ha mantenido una relación hostil con medios tradicionales y comunicadores críticos. En reiteradas oportunidades descalificó públicamente a periodistas, acusándolos de operar contra su administración o de formar parte de lo que él denomina “la casta mediática”. Organismos como el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) y el Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) también se manifestaron durante las últimas semanas por la creciente preocupación respecto del trato presidencial hacia los medios de comunicación. Alertan sobre el impacto de dichas actitudes en la salud del debate democrático y en el derecho de la sociedad a estar informada sin presiones ni amenazas. A medida que las reacciones se multiplican, el Gobierno no da señales de moderar su discurso. Por el contrario, las intervenciones públicas del libertario parecen profundizar una lógica de confrontación constante con cualquier actor que cuestione su gestión, sea político, judicial o periodístico. fuente:perfil
Ver noticia original