10/05/2025 21:06
10/05/2025 21:04
10/05/2025 21:03
10/05/2025 21:03
10/05/2025 21:02
10/05/2025 21:02
10/05/2025 21:02
10/05/2025 21:01
10/05/2025 21:01
10/05/2025 21:01
» Agenfor
Fecha: 10/05/2025 14:53
Docentes, policías, personal municipal, personal de salud y vecinos en general se hicieron presentes con su valiosa donación. “El viernes 9, cumplimos con otra jornada de donación de sangre en nuestro hospital, en la que gratamente contamos con el aporte de alrededor de 20 donantes en esta oportunidad”, señaló el director del nosocomio, el doctor Andrés Esquivel. La actividad fue llevada a cabo en conjunto con el equipo del servicio de hemoterapia del Hospital distrital de Ingeniero Juárez “que concurrió con todo el equipamiento y el personal necesario para que todo se desarrolle correctamente” y coordinada desde el Centro Provincial de Hemoterapia, agregó. Valoró que entre los donantes se contó con la participación de los vecinos en general “pero también con el personal, tanto de la Policía de la provincia, del municipio local, docentes y el personal de salud que, con mucho compromiso, como siempre, hicieron su donación” que al finalizar las extracciones recibieron un refrigerio. En ese sentido, el médico hizo notar que el Hospital de Los Chiriguanos “trabaja constantemente, durante todo el año, para concientizar a la comunidad sobre la importancia que tiene donar sangre, para ayudar a las personas que necesitan de una transfusión para cumplir con un tratamiento que les permita mejorar su salud y calidad de vida. Y más que nada para las que requieren de una donación de sangre para salvar sus vidas”, remarcó. Para eso, se organizan charlas en el efector y en las diferentes instituciones del pueblo “también se hace difusión por las redes sociales y a través de distintas vías oportunas para llegar a la gente”, dijo. Recalcó que es probable que en cualquier momento “nosotros mismos seamos quienes necesitemos una transfusión o un familiar nuestro. Entonces, debemos comprender la importancia que tiene ser donantes y el valor solidario que tiene, porque hoy podemos donar para otra persona, pero en otro momento, puede que otros salven nuestra vida con su donación”. De igual modo, reiteró que “con una sola donación podemos salvar hasta cuatro vidas, porque la unidad de sangre se puede dividir en los hemocomponentes sanguíneos según las necesidades de cada paciente y por eso, cada unidad recolectada tiene tanto valor”. Al concluir, el funcionario agradeció a cada uno de los donantes “por haber apoyado una vez más a esta iniciativa altruista y por haber participado con su granito de arena en esta nueva colecta”.
Ver noticia original